Conéctese con nosotros

Economía

Costo de la cesta de 14 productos básicos subió a Bs.504.015

Publicado

el

cesta de 14 productos básicos- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

En un mes, la cesta de 14 productos básicos subió de 289.110 bolívares a 504.015; de acuerdo a investigaciones realizadas en varios comercios del centro de Caracas.

El precio de ésta cesta de 14 productos básicos, cuyos precios recopila el equipo del portal Banca y Negocios cada semana; registró un aumento de 74,33% entre el fin de semana del 4 de agosto y el 1 de septiembre.

En comparación al aumento registrado en julio equivalente a 34,52% de esta misma lista de alimentos y productos de higiene y cuidado personal; es claro que agosto fue un período de alta aceleración, pero de baja demanda.

Así lo reportaron, algunos comerciantes entrevistados; quienes se quejaron por las caídas de las ventas, las cuales van entre 40% y 60%, comparadas con el mes precedente.

La cesta de 14 productos básicos duplicó su precio

En total, los productos revisados en diferentes tipos de comercios del centro de Caracas; como mercados a cielo abierto y automercados, casi duplicaron sus precios.

En este sentido, es especialmente llamativo que el cartón de huevos haya pasado de 27.000 a 64.000 bolívares; el kilo de carne molida de 29.900 a 55.000 bolívares y el de pollo entero de 18.500 a 33.500.

En esta realidad, los venezolanos más vulnerables, se quedan sin opciones para consumir proteínas; lo que ocasiona que la ingesta calórica se reduce a las harinas y a una que otra grasa.

Asimismo, si se excluyen de la cesta de 14 productos básicos, los  higiene; el precio de los alimentos en este caso, subió 97,69% en un mes.

¿Cuántos salarios mínimos?

Basado en el salario mínimo vigente de 40.000 bolívares mensuales, para el 4 de agosto; se requerían 7,23 ingresos básicos para cubrir esta cesta de 14 productos básicos, mientras que para el 1 de septiembre se necesitaron 12,60.

En este contexto, si se transforma en dólares, esta canasta pasó de valer 24,21 dólares a la tasa oficial del 2 de agosto; a 22,72 al valor del dólar bancario del 30 de agosto.

De ésta cesta de 14 productos básicos, las mercancías que registraron mayores variaciones al alza fueron; el café en presentación de medio kilo (146,96%), el cartón de huevos (137,04%) y el kilo de tomate (133,3%).

Variaciones de los productos básicos

Es de resaltar, que entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre; la variación de los productos prioritarios a la que le hace seguimiento el equipo de Banca y Negocios es:

-Carne de res molida (1 kg): pasó de 29.900 a 55.000´bolívares, un aumento de 83,94%.

-Cebolla (1 kg): subió de 13.000 a 19.000 bolívares, un alza de 46,15%.

-Tomate (1 kg): escaló de 15.000 a 35.000 bolívares, un incremento de 133,33%.

-Queso blanco semi duro (1 kg): pasó de 24.000 a 40.000 bolívares, un aumento de 66,66%.

-Café (500 grms): el precio se movió de 13.160 a 32.500 bolívares, una subida de 146,96%.

-Pollo entero (1 kg): pasó de 18.500 a 33.500 bolívares, un alza de 81,08%.

-Milanesas de pollo (1 kg): de 29.000 a 54.000 bolívares, un incremento de 86,20%.

-Arroz (1 kg): escaló de 14.885 a 30.000 bolívares, un aumento de 101,55%.

-Pasta larga (1 kg): pasó de 11.700 a 22.700 bolívares, una subida de 94,02%.

-Cartón de huevos: escaló de 27.000 a 64.000 bolívares, un alza de 137,04%.

-Crema dental (presentación 100 ml): pasó de 19.120 a 19.140 bolívares, un aumento de 0,10%.

-Detergente para lavar (1 kg): de 47.000 a 54.395 bolívares, una subida de 15,73%.

-Papel higiénico (4 rollos): el valor se movió de 14.160 a 19.780 bolívares, un incremento de 39,69%.

-Desodorante (barra 60 gr.): pasó de 12.685 a 25.000 bolívares, un aumento de 97,08%.

ACN/Banca y Negocios/Foto: Referencial

No dejes de leer: Después de un año el cono monetario sigue devaluándose(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído