Conéctese con nosotros

Deportes

Vuelta a Venezuela: César Sanabria gana en Valle de La Pascua y Luis Gómez mantiene liderato

Publicado

el

César Sanabria Luís Gómez
Compartir

El corredor César Sanabria gana la cuarta etapa de la Vuelta a Venezuela, mientras que Luis Gómez mantuvo la camiseta de líder, en llagada masiva ante la emoción de cientos de aficionados que se apostaron en la meta.

Sanabria del equipo Fina Arroz Venezuela País de Futuro, agenció 3 horas y 58 segundos, seguido de Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) y cerró el podio el líder de la carrera Luis Gómez (Team Carabobo), todos con el mismo guarismo.

Gómez sigue al frente de la clasificación general, con crono de 11 horas, 46 minutos y 11 segundos, pero ahora Sanabria descuenta de 6 segundos a 1 y Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) está a 13″.

Un circuito en la avenida Rómulo Gallegos, de Valle de La Pascua de 126,7 kilómetros (17 circunvalaciones, 8.1 Km), que contó con cientos de aficionados bajo el radiante sol de la zona.

Ataques y escapadas

Una carrera que comenzó con una escapada tempranera por parte de tres pedalistas, el serbio Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia), Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela) y Yefron Guerrero (Pegasus Gobierno de La Guaira).

Tres protagonistas, que disputaron el primer sprint (tercera vuelta) ganado por Rajovic, escoltado de Guerrero y Arocha.

Seguidamente, Guerrero se despegó de sus acompañantes, en la cuarta circulación, mientras el grueso lote llegó a estar a una diferencia de un poco menos de un minuto, pero luego fueron tomados por otro lotecito, que le dio caza, antes de la disputa del segundo sprint, ganado por Yeison Reyes (Team Medellín EPM-Colombia), escoltado por Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira) e Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira).

Cesar Sanabria y Luís Gómez - acn

Un circuito en la avenida Rómulo Gallegos, de Valle de La Pascua de 126,7 kilómetros (17 circunvalaciones, 8.1 Km.

Aparece el líder Luis Gómez

Luego tomó la punta Xavier Nieves (Pegasus-Gobierno La Guaira), quien en la novena vuelta ganó el tercer sprint, seguidamente pasó el lote compacto, donde el líder de la carrera, Luis Gómez (Team Carabobo) logró el segundo puesto y cerró Luis Pinto (Fina Arroz Venezuela País de Futuro).

Después cuatro corredores tomaron el mando, Reinaldo Arocha, Juan Saavedra (Team Saavedra-RST-Colombia) José García (Escuela García Amadeus RGSA), mientras el gran lote lo seguía a unos 50 segundos.

En la vuelta 12, se disputó el cuarto y último sprint ganado por Arocha, escoltó Por José García y Juan Saavedra.  Camiseta que ahora pasa a comandar Reinaldo arocha con 20 puntos, escoltado de Carlos Torres (18) y Luis Gómez (14).

Final de foto finish

A falta de cuatro circunvalaciones, siete pedalistas tomaron el control, Félix Natera, Yeison Quetama, José García, José Díaz, Reinaldo Arocha, el serbio Veljko Stojnic y Josué Salgado.

A falta de un giro, tomaron a los fugados, por lo que los últimos kilómetros fue una batalla compacta ante la mirada de cientos de aficionados.

Fue una llegada masiva, donde Sanabria logró su primer podio y en lo más alto, pero siempre protagonistas entre los 10 puestos.

César Sanabria y Luís Gómez - acn

Fue una llegada masiva, donde Sanabria logró su primer podio.

Quinto capítulo

Este jueves comienza la segunda parte de la carrera, con la quinta etapa, con salida desde la Plazoleta de la población de Ortiz (Guárico) con final en la pista de bicicross de la playa Waikikí de Puerto Cabello (Carabobo)

Es el tramo más largo de competencia de 197,6 kilómetros, donde se disputarán cuatro sprints.

Así marcha la Vuelta

Llegada de la IV etapa

1- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) 3h00m58seg

2- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) MT

3- Luis Gómez (Team Carabobo) MT

4- Miguel Ubeto (Banesco) MT

5- Xavier Quevedo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) MT

Clasificación general

1- Luis Gómez (Team Carabobo) 11h46m11s

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 1″

3- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 13″

4- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) MT

5- Miguel Ub…

 

ACN / Fotos: Edicson Dávila/Prensa FVC

No dejes de leer: A Luis Gómez se le apareció la Virgen en El Tigre y lidera el giro venezolano

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído