Conéctese con nosotros

Deportes

César Jiménez refuerza a la nave y hoy comienza la final

Publicado

el

César Jiménez refuerza a Navegantes del Magallanes - noticiacn
Compartir

César Jiménez refuerza a Navegantes del Magallanes; que va en pro de conquistar su primer título desde la temporada 2013-2014 en la LVBP.

La gerencia deportiva blinda así el pitcheo de cara a iniciar la Gran Final de la actual campaña ante Caribes de Anzoátegui; que arranca este martes 18 de enero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Jiménez que inició la temporada con las Águilas del Zulia y que el 5 de diciembre pasó vía cambio a los bengalíes por el campocorto Liván Soto; dejó marca de 2G-6P con 4.72 de efectividad en la fase eliminatoria, luego de 10 presentaciones (todas como abridor).

No obstante, el zurdo vivió un segundo aire en esta misma zafra desde que fue cambiado a los aragüeños; debido a que sus actuaciones fueron notables vistiendo el uniforme bengalí.

César Jiménez refuerza a Navegantes del Magallanes

Con los Tigres en la ronda regular hizo tres aperturas; dejando un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.40 (cuatro carreras limpias en 15.0 innings lanzados), con marca de 1G-1P.

Luego en el Round Robin, el nativo de Cumaná, estado Sucre, completó 16.1 entradas de labor en tres salidas; todas como iniciador, y aunque no pudo ganar (sufrió un revés), terminó esa fase del torneo con una efectividad de 2.76, al permitir cinco rayitas libres de suciedad.

De igual manera, en sus últimas dos salidas en el todos contra todos, acumuló 12.0
episodios, en los que solo le anotaron en tres ocasiones, dio cuatro boletos y abanicó a
seis contrarios; aunque no lanza desde el 1 de diciembre, cuando tiró 6.0 capítulos de una anotación ante Magallanes.

“Seleccionamos a César Jiménez no solo por su condición de zurdo, sino también porque es un lanzador de mucha experiencia y en estas etapas es importante”, señaló el gerente deportivo de la Nave; Luis Blasini.

Experiencia en finales

El serpentinero de 37 años de edad, ha disputado cuatro finales en la pelota criolla (2007-2008, 2012-2013, 2016-2017 y 2017-2018); jamás ha podido levantar el título.

En esas cuatro etapas definitorias, Jiménez suma 12 salidas (todas como relevista); con 16.0 innings lanzados, cuatro hits permitidos e igual número de rayitas limpias admitidas (efectividad de 2.25), con cuatro boletos, 10 ponches y un WHIP de 0.50.

En la presente temporada, el siniestro se enfrentó en una ocasión a Caribes. Fue el 15 de diciembre, cuando completó 6.0 entradas sin hits ni carreras; apenas se le embasó un bateador (Asdrúbal Cabrera por error) de 19 que enfrentó, sin boletos y cinco ponches.

Guerra y Méndez para los primeros dos juegos

Entre otras cosas, Luis Blasini informó que para los primeros dos choques de la Gran Final, Junior Guerra y Yohander Méndez serán los abridores de los navieros; respectivamente.

Guerra terminó el Round Robin con registro de 1G-1P y efectividad de 5.32; luego de
cuatro aperturas. Ante Caribes sumó 10.2 capítulos lanzados, de 13 hits concedidos y ocho carreras permitidas.

Por su parte, Méndez fue uno de los abridores más sólidos de esta segunda etapa de la
temporada, dejando un porcentaje de carreras limpias de 1.10; gracias a que solo admitió dos carreras libres de suciedad en 16.1 entradas, y ganó dos de sus cuatro salidas, sin sufrir reveses.

Méndez viene de lanzar 5.0 innings sin carreras y apenas un imparable el pasado viernes 14 de enero; precisamente contra los orientales en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, escenario que volverá a visitar para el segundo enfrentamiento de la serie.

La Gran Final comenzará este martes 18 de enero, con un formato de tres encuentros
seguidos; un día de descanso (el viernes 21 de enero) y luego el resto de los encuentros de la serie decisiva hasta conocer al campeón de la actual contienda.

Magallanes y Caribes se enfrentarán por tercera vez en la historia por el campeonato;
luego de la 2013-2014 ganada 4-1 por los bucaneros, y la 2014-2015 conquistada por la Tribu también en cinco juegos.

La Nave no jugaba una Gran Final desde la zafra 2015-2016, cuando cayeron en seis
choques ante los Tigres de Aragua; el último título en las vitrinas navieras fue
justamente el conquistado ante los anzoatiguenses.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Serbio Dusan Rajovic «sella su visa» y toma liderato de la Vuelta (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído