Conéctese con nosotros

Internacional

Cerraron las fronteras en Argentina por 15 días

Publicado

el

cerraron fronteras argentina- acn
Foto: Twitter.
Compartir

Este domingo, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó que cerraron las fronteras de la nación; por un periodo de 15 días para evitar la propagación del coronavirus.

«Hemos tomado la decisión de que durante los próximos 15 días -un plazo que puede ser prorrogable- vamos a cerrar las fronteras; y nadie podrá ingresar, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes en Argentina», explicó Fernández.

Es de recordar, que el mandatario ya había anunciado la medida de suspender la llegada de vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos y China.

En este sentido, el presidente aclaró que quienes quieran salir del país lo podrán hacer; puesto que cuando cerraron las fronteras en Argentina, quiso decir que es para «los que quieran entrar».

Cerraron fronteras en Argentina por el coronavirus

Sobre el cumplimiento del aislamiento durante de 14 días, para las personas infectadas, casos sospechosos o pasajeros que vengan de países de riesgo; es de obligatoriedad que “van a cumplirla”, pues si se niegan aplicarán acciones penalmente.

Por otro lado, el gobierno de Fernández suspendió las clases de primaria y secundaria por dos semanas, pero mantendrán los comedores escolares disponibles.

Asimismo, decidió el cierre de todos los parques nacionales, así como la sugerencia a los mayores de 65 años; a que se queden en sus casas, pues son la población de riesgo antes este virus.

Cuando cerraron las fronteras con Argentina, se efectuó debido a que hasta la actualidad se confirman 11 nuevos casos; para dar un total en la región suramericana de 56, de los cuales dos murieron.

Respecto a los servicios bancarios y en centros de salud, explicó que «vamos a asignarles horarios de atención específica en bancos o centros de salud; fijarles un horario de atención para que no tengan que tener esperar».

Cero aglomeramiento

También, reiteró la prohibición de realizar espectáculos culturales o eventos deportivos; los cuales congregaran un número importante de gente, para evitar que en la multitud el virus se multiplique.

En materia económica, precisó que “está claro que la actividad económica se va a restringir. Está claro que tenemos que mantener las fuentes de trabajo y la actividad económica”.

Igualmente, el mandatario nacional adelantó que los negocios de sitios cercanos no van a padecer ningún tipo de cierre; puesto que «la gente tiene que seguir comprando sus cosas”.

Con información: La Vanguardia/Foto: Agencias

Lee también: Maduro suspende entrada de vuelos desde Europa y Colombia por coronavirus

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído