Internacional
Cierran frontera colombo venezolana por enfrentamientos (+ vídeo)

Fue cerrada frontera colombo venezolana por los enfrentamientos entre el grupo guerrillero entre Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y la banda criminal Los Rastrojos.
Las alteraciones que se han producido en las últimas horas, que dejó saldo de varios heridos que pasaron de suelo colombiano hacia Venezuela; ahora tiene como consecuencia el cierre.
El enfrentamiento estaba cantado, tras un planfleto del ELN que le pide a la población civil «preservar la calma y tranquila» en referencia a las operaciones que realizarían entre Boca de Grita, Puerto Santander y zonas aledañas.
Debido a los hechos, el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía de Cúcuta, capital departamental de Norte de Santander; aseguró a medios locales que hubo detonaciones e intercambio de disparos del lado venezolano de la frontera, lo que provocó que decenas de personas cruzaran corriendo el puente internacional La Unión.
«Es una confrontación entre el ELN y Los Rastrojos. Se reportan dos lesionados con arma de fuego que llegaron desde Venezuela a Puerto Santander y son atendidos (…)» agregó a la emisora Blu Radio.
También hay personas llegando en busca de refugio tras las detonaciones y el intercambio de disparos.
Cerrada frontera colombo venezolana
La alteración del orden público registrado en las últimas horas, en Boca de Grita municipio García de Hevia en el estado Táchira; motivó que las autoridades venezolanas ordenaran cerrar el puente internacional La Unión que comunica al municipio de Puerto Santander, reseñó la WRadio.
Asimismo, la alcaldesa de Puerto Santander, María Virginia Torres en diálogo con W Radio aseguró «la parte fronteriza por parte de Venezuela, está cerrada estamos esperando qué puede ocurrir durante este domingo».
Además, añadió la burgomaestre: «El comercio cerró sus puertas por la misma situación, en este momento está cerrado el puente internacional; la policía y el Ejército están haciendo su trabajo de resguardar la frontera colombo-venezolana».
«Hemos trabajado desde las últimas horas, atendiendo a las niños y familias desplazadas» señaló la mandataria.
Igualmente, la alcaldía atendió a más de 200 personas pero creemos que existen en el municipio más de 500 personas en el municipio de Puerto Santander», señaló la mandataria.
Por ese razón, durante los enfrentamientos, tres personas resultaron heridas y son atendidas en el puesto de salud del municipio de Puerto Santander, en las últimas horas circuló un panfleto de ELN que está siendo analizado por las autoridades.
https://twitter.com/eldiario/status/1228776073086849024
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Freddy Bernal anunció detención de dos paramilitares colombianos
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa