Internacional
Desarme nuclear de Norcorea en ceremonia para la prensa

Desarme nuclear de Norcorea en ceremonia para la prensa.
El régimen de Norcorea anuncia que realizará una ceremonia el 23 a 25 de mayo para concretar su desarme nuclear.
El sitio de ensayos nucleares será destruido mediante explosiones; además de que se desmontarán en su totalidad las instalaciones de observación e investigaciones; y las unidades de guardia.
Periodistas de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y el Reino Unido inspeccionar el proceso; y las consecuentes explosiones de los túneles bajo la montaña al norte del país asiático.
Convocada ceremonia para desarme nuclear
Corea del Norte anunció que realizará una “ceremonia”; para desmantelar su sitio de ensayos nucleares el 23 a 25 de mayo; en un evento dramático pero simbólico; anticipando la cumbre del líder Kim Jong Un con el presidente estadunidense, Donald Trump.
El Ministerio del Exterior norcoreano dijo que los túneles del terreno; en el noreste del país, serán destruidos mediante explosiones; y se desarmarán las instalaciones de observación e investigaciones, así como las unidades de guardia.
Paralelamente al desmantelamiento del terreno de test nucleares; se retirarán los guardias e investigadores y el área circundante será completamente clausurada»; detalló la cancillería norcoreana en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.
La zona, rodeada de altas montañas, está dentro de una montaña granítica de 2 mil metros de altura; en Hamqyong del Norte, una provincia del noreste del país, fronteriza con China.
Su existencia fue revelada en octubre 2006 con el primer ensayo nuclear norcoreano; cuando dirigía el país Kim Jong Il, el padre del líder actual. Desde entonces está vigilada por satélites.
Pyongyang dijo que planea invitar a periodistas de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y el Reino Unido; a inspeccionar el proceso.
Limitación de naciones en la ceremonia
Explicó que esta limitación de naciones responde al espacio reducido del terreno de pruebas; y puntualizó que las fechas previstas para el desmantelamiento podrían variar; «en función de las condiciones climáticas».
Corea del Norte añadió que en el futuro tiene intención de promover el contacto «estrecho»; y el diálogo con los países vecinos y la comunidad internacional; con el fin de «salvaguardar la paz y la estabilidad en la península de Corea y en todo el mundo».
Kim había revelado el plan de cerrar el sitio durante su cumbre con el presidente surcoreano Moon Jae-in el mes pasado.
Algunos expertos creen que se trata de una concesión para dar buena imagen; y que en realidad la zona ya no puede albergar nuevos ensayos nucleares; porque está muy degradada.
Según sismólogos chinos citados en abril por la universidad de ciencia y tecnología de China; el último ensayo provocó el derrumbe de rocas dentro de la montaña.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: ONU respalda celebración de reunión entre Trump y Kim Jong-un
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto