Conéctese con nosotros

Internacional

Magnate de Twitter dona millones a la campaña de opositora a Trump

Publicado

el

Magnate de Twitter dona millones a la campaña de opositora a Trump
Foto: fuentes.
Compartir

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha donado miles de dólares a la Representante de los Estados Unidos y al candidata presidencial Tulsi Gabbard, según los registros de la Comisión Federal de Elecciones.

El magnate, que dirige la firma de tecnología financiera y Twitter Square, dio $ 2800 cada uno al fondo primario de Gabbard y al fondo de su campaña de elección general, la cantidad máxima permitida para los individuos según la ley federal.

Jugosas donaciones a la campaña de Gabbard

Las donaciones fueron reportadas por primera vez por Buzzfeed News, que señaló que llegaron el día después de que Gabbard apareció en el escenario; en uno de los debates demócratas el mes pasado en Miami.

Gabbard, una de las seis mujeres que compiten por la nominación presidencial demócrata en 2020, ha estado realizando una encuesta en solo el 1%; entre los posibles votantes primarios demócratas.

Los propios puntos de vista políticos de Dorsey no se conocen realmente; aunque él ha señalado en el pasado que su padre es un republicano conservador.

Gizmodo postula la teoría de que el apoyo de Dorsey a la congresista, que representa a Hawai, es prácticamente “el matrimonio de dos extraños”.

El Magnate CEO de Twitter realizó jugosos donativos a la campaña de la opositora a Trump: Tulsi Gabbard. Foto: fuentes.

El Magnate CEO de Twitter realizó jugosos donativos a la campaña de la opositora a Trump: Tulsi Gabbard. Foto: fuentes.

Excéntrico magnate de Twitter

El magnate de Twitter, tiene un régimen de salud único: practica ayunos intermitentes, toma múltiples baños de hielo diarios, no come mucho los fines de semana y hace regularmente la larga caminata para trabajar; desde su mansión hasta el Sede central de la empresa en San Francisco.

Gabbard, el primer miembro hindú del Congreso, se reunió con el dictador sirio Bashar al-Assad; un hombre que utilizó armas químicas letales contra su propia gente.

Ella dice estar en contra de las guerras por el «cambio de régimen»; pero ella ha usado voluntariamente el término «Islam radical».

En mayo, Gabbard dijo a The Intercept que el presidente Trump no recibió ninguna ayuda del gobierno ruso; lo cual es refutado por los hallazgos del Informe Mueller.

Cuando fue contactado por Fox News el martes, un portavoz de Twitter declinó hacer comentarios al respecto.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Este empresario ricachón se fuma un porro de marihuana en plena entrevista y prendió las redes (video)

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído