Economía
Centro de Refinación de Paraguaná en espera de su reactivación

El Centro de Refinación de Paraguaná (CRP) espera por su reactivación, pese a que el gobierno socialista; prometió su puesta en marcha este miércoles.
Es de recordar, que tras la explosión de un transformador la madrugada del sábado 6 de julio; y posterior incendio en una celda de la subestación Judibana, afectó las refinerías Cardón y Amuay en el estado Falcón.
Sin embargo, Luis Hernández, dirigente del Frente de Trabajadores Petroleros, confirmó que aún esperan por la reactivación del Centro de Refinación de Paraguaná.
Según el Ministro Quevedo
Ante esta situación, Manuel Quevedo, ministro de Petróleo; aseguró que el CRP reactivaría sus labores este miércoles; luego de percatarse que el servicio eléctrico estaba restablecido en un 80%.
En ese sentido, Quevedo afirmó en ese momento que la restauración en el complejo puede tardar entre tres y cinco días.
La recuperación de las operaciones en el CRP, es de vital importancia; debido a que la falla afectó las refinerías Cardón y Amuay en el estado Falcón; las cuales junto a Bajo Grande en el Zulia; integran el Centro de Refinación de Paraguaná.
Éste, es el segundo complejo destilador más grande del mundo; con una capacidad de 940.000 barriles diarios (b/d) de combustible.
Amuay produce 635.000 b/d y Cardón 305.000 b/d
El dirigente sindical detalló, que las operaciones de Amuay y Cardón se encuentran paralizadas; puesto que los tres turbogeneradores de la planta termoeléctrica Josefa Camejo; los cuales alimentan la planta de Amuay, “uno está fuera de servicio, opera a media y el otro por falta de repuestos”.
Así mismo, señaló que aunque la refinería de Amuay cuenta con tres plantas generadoras de electricidad; «solo dos están operativas y a una capacidad de 25%».
Por su parte, Iván Freites, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros; explicó primeramente se deben restablecer los vapores y las condiciones industriales para lograr reactivas el Centro de Refinación de Paraguaná.
En relación a la operatividad de las plantas, Hernández negó las versiones del gobierno socialista. «El gobierno ha estado difundiendo informaciones haciendo creer que la planta de Amuay; así como el resto de las refinerías en el país, están operativas. Pero la realidad es que son muy pocos los trabajadores y las actividades están a cargo de supervisores”.
Amuay con fallas desde 2012
Los accidentes, explosiones, incendios, derrames de petróleo y fugas de gases en el Centro de Refinación de Paraguaná; son constantes desde 2012.
Como es de recordar, el 25 de agosto de 2012 se suscitó el mayor incendio en la historia del sector petrolera en Venezuela; cuando una explosión paralizó la planta Amuay.
Luego, en el 2013, se presentaron dos incendios, el primero el 3 de julio y el segundo el 20 de agosto. Después, en octubre de 2014 se generó un derrame petrolero, el cual fue controlado de manera contingenciada para proteger a los habitantes y trabajadores.
Un años después, específicamente el 1° de octubre una falla eléctrica perjudicó a las plantas Amuay y Cardón; para que luego el 5 de marzo de 2016 un incendio afectara a la refinería Cardón.
Para el 31 de octubre 2017, uno de los tanques de Amuay se desbordó y causó pérdidas de 200.000 barriles. Ya para diciembre de ese mismo año, se registró otro incendio.
Aunado a todo los antes mencionado, el 22 de julio y el 11 de octubre de 2018; notificaron de dos fugas de gas. En 2019 ocurrió un incendio en la planta de destilación número cinco de Amuay; y el último episodio, el 6 de julio del presente año.
ACN/El Universal/Foto: cortesía
No dejes de leer: En Aragua 80 bombonas de gas doméstico explotaron
Economía
Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.
Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.
El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.
Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.
“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.
La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.
Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.
Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida
Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.
La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.
La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.
Te invitamos a leer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”