Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Centro de Orientación Psicológica «Cuántico» conmemoró el Día de la Salud Mental

Publicado

el

Centro de Orientación Psicológica
Compartir

El Centro de Orientación Psicológica «Cuántico» conmemoró el Día de la Salud Mental con siete conferencias especiales, durante el evento «La Salud Mental es una meta diaria».

Al respecto, Maira Alexandra Rodríguez, directora de Cuántico, manifestó su satisfacción por la receptividad alcanzada en torno a la importancia de la salud mental, por parte de invitados especiales y medios de comunicación.

«Fue importantísimo porque se difundió información sobre la salud mental, tuvimos especialistas hablando de temas variados que han tocado nuestra puerta y que realmente a todos nos han tocado alguna vez, depresión, tristeza, infidelidad».

«El evento fue para nosotros un éxito, la salud mental es una meta diaria tiene segundo día», expresó.

La salud mental es una meta diaria

A juicio de Rodríguez, la salud mental es una meta diaria «porque somos procesos, no somos personas tajantes, somos un proceso constante, en la alimentación, en el área física, con los vínculos que hacemos, los sitios que visitamos, entre otros».

«Nuestra meta diaria es ubicar dónde está realmente nuestra salud mental, según las personas que seamos, y ahí realmente cultivar y mantener la salud mental», puntualizó.

Rodríguez invitó a las personas interesadas en la salud mental a hacer seguimiento a sus redes sociales @cuantico.cop y mantenerse atentos a próximas actividades, tanto en la ciudad de Caracas como en Maracay.

Terapia de Pareja

Por su parte, Carlos Herrera, psicólogo y terapeuta de parejas, integrante del Grupo Cuántico, enfatizó que a propósito del Día Mundial de la Salud Mental, su meta es promover el bienestar en las relaciones de pareja, en las vidas personales, en los vínculos afectivos y todos los espacios que tiene el ser humano.

«Hoy como todos los días, estamos generando bienestar, conciencia y sobre todo prevención porque al final es una situación de salud pública, si pudiéramos verlo desde esa magnitud. Estamos brindando herramientas para que al final la salud mental sea una meta diaria para cualquier persona», argumentó.

Las conferencias que ofreció Centro de Orientación Psicológica

Los especialistas de Cuántico, llevaron a cabo siete conferencias en torno a la salud mental:

– Biología – Cerebro – Mente. La trinidad del entendimiento en la salud mental; por el Dr. Ronald Cadenas (Neurólogo).

– 2+1 = ??? Hablemos de infidelidad; por el Dr. Carlos Herrera (Psicólogo).

– El sufrimiento humano: una solución contradictoria; por Luis Madera y Scheznarda Blanco (Psicólogos).

– Prevención de la violencia en pareja. Valoración de riesgos. Predictores posibles de violencia; por Víctor Méndez (Psicólogo).

– La búsqueda de la felicidad, claves para cultivar el bienestar mental; por María Luisa de Aldana (Psiquiatra).

– Importancia de los vínculos afectivos en el cuidado de la salud mental; por Gilberto Aldana (Psicólogo).

– La salud mental es una meta diaria; por Maira Rodríguez, directora de Cuántico.

Para más detalles síguelos a través de Instagram @cuantico.cop.

Centro de Orientación Psicológica

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Jhosskaren Smiller Carrizo representará a Venezuela en el Miss Earth 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Dr. Abraham Polanco Safadit: Innovación y cuidado en cirugía estética para transformar vidas

Publicado

el

Dr. Abraham Polanco Safadit - Agencia Carabobeña de Noticias
Dr. Abraham Polanco Safadit.
Compartir

El Dr. Abraham Polanco Safadit, reconocido cirujano plástico con práctica internacional, destaca que los procedimientos de embellecimiento más populares en la actualidad son la lipoabdominoplastia, la gluteoplastia y la cirugía mamaria (aumento, reducción y mastopexia).

Estas intervenciones no solo modifican la figura, sino que generan un impacto emocional profundo, incrementando la seguridad personal y fortaleciendo la autoestima, impulsando a los pacientes hacia un estilo de vida más saludable y consciente.

El Dr. Polanco Safadit recomienda informarse responsablemente antes de decidirse por un cambio estético, escogiendo un cirujano acreditado y con experiencia comprobada. Además, enfatiza la importancia de la honestidad en el historial médico y el compromiso con las indicaciones pre y postoperatorias para garantizar un proceso seguro y exitoso.

También puede leer: OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Dr. Abraham Polanco Safadit: Innovación y cuidado en cirugía estética…

En cuanto a avances tecnológicos, el Dr. Polanco utiliza la tecnología Renuvion con Helio Energizado (HEUS), que permite una retracción de piel eficaz con mínima invasividad, optimizando resultados en combinación con lipoescultura y acelerando la recuperación.

Para él, la cirugía estética es una herramienta de transformación emocional que alinea la imagen externa con la identidad interna, fortaleciendo la autoestima y mejorando la calidad de vida. Su mensaje para el público es que amarse y cuidarse a uno mismo es parte fundamental para la salud física y emocional, y que la estética debe complementar ese amor propio, no sustituirlo.

Finalmente, asegura que todos los procedimientos pueden ser seguros si se cumplen rigurosamente los protocolos médicos, con una evaluación preoperatoria completa y un equipo experimentado que minimice riesgos.

Con el Dr. Polanco Safadit, cada transformación es pensada, cuidada y acompañada, reflejando un compromiso con la excelencia, la innovación y el bienestar integral de sus pacientes.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: 90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído