Conéctese con nosotros

Nacional

Se produjo incendio en tanque de la refinería El Palito

Publicado

el

Centella ocasionó incendio en refinería - noticiacn
Compartir

Una centella ocasionó incendio en la refinería El Palito, en Puerto Cabello, estado Carabobo este viernes 22 de octubre; según las versiones periodísticas, fue a causa de una centella que impactó un tanque de empresa.

El incendio se produjo en la parte superior del tanque, pero no pasó allí; generando solo daños menores y sin víctimas que lamentar.

«Reportan incendio en uno de los tanques de la Refinería El Palito, aparentemente, luego que cayera un rayo. Bomberos PDVSA y Pequiven tendrían la situación controlada»; reseó por su cuenta de Twitter, la periodista Heberlizeth González (@Heberlizeth).

Centella ocasionó incendio en la refinería El Palito

Bombero de Petróleo de Venezuela (Pdvsa) y  Petroquímica de Venezuela (Pequiven) se dirigieron al lugar para controlar las llamas; por lo tanto, no se informó de mayores novedades producto del incendio.

Se desconoce si las operaciones de la refinería se paralizaron por este incendio o continúa el procesamiento de crudo; reseño el portal Caraota Digital.

Recordó el portal, que en octubre de 2020 ocurrió un incendio en la refinería El Palito, después de una explosión en la unidad de fraccionamiento de craqueo catalítico; esto generó la paralización momentánea de la producción y procesamiento de gasolina y otros combustibles.

Produce menos del 25%

Asimismo, dice la nota periodista, que El Palito se encuentra bajo una producción inferior al 25% de su capacidad;  según lo expuso la diputada de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Deyalitza Aray, en declaraciones del pasado 14 de octubre.

“Ese complejo es un engranaje de tuberías que no soportan que se saque más de 34.000 a 38.000 barriles diarios”, dijo Aray, una cifra que sería equivalente al 25% de su capacidad de 140.000 barrilles, según reseñó El Carabobeño.

La administración Maduro alega que la grave situación de las refinerías es producto a “sabotajes” y las sanciones implementadas en contra de su Gobierno. Sin embargo, especialistas advierten que se debe a la falta de inversión y mantenimiento.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Médicos Unidos reitera al Gobierno aplicar vacunas aprobadas por OMS

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído