Carabobo
Realizaran censo vehicular para surtir gasolina

En Carabobo desde que inicio la cuarentena debido al covid-19 no se han surtido combustible en las estaciones de servicios y las pocas que están suministrando al público lo hacen de dos a tres veces por semana y un horario restringido.
Solo en Carabobo los sectores priorizados tienen acceso a la poca gasolina que suministran, lo son el sector salud; funcionarios policiales, medios de comunicación, transportistas de alimento y urbano.
Sin embargo, deben permanecer al menos tres días en colas para poder llenar solo 20 litros de gasolina.
Se realizará censo vehicular para surtir gasolina
De esta manera, se pudo conocer que por la escasez de combustible que atraviesa el país algunos consejos comunales del municipio Los Guayos comenzarán a realizar censo vehicular para surtir gasolina.
Aunque no especificaron cuales son las nuevas medidas, los consejos comunales explicaron que fueron ordenes que le dieron a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP); de realizar los censos y que en los próximos días recibieran nuevas directrices.
Recordemos que el CLAP se encarga de organizar la distribución de bolsas o cajas de alimentos, vecinos de los Guayos dicen que la misa tarda en llegar durante 15 a 30 días o hasta más de un mes.
El CLAP también está a cargo de distribuir el gas doméstico cada cierto tiempo determinado por las autoridades superiores, las familias esperan hasta un mes para poder adquirir el gas.
Entonces, de implementar esta nueva modalidad para distribuir gasolina por comunidad bajo la supervisión de los CLAP; las personas deberán esperar para el turno que le corresponda.
Vecino de Los Guayos no está de acuerdo con esta medida, expresó que “cada ciudadano tiene el derecho de surtir gasolina el día que prefiera y el tanque completo”.
Censo vehicular a nivel nacional
Por otra parte, ya en varios estados del país han comenzado a realizar censo vehicular durante la cuarentena para mejorar la distribución del combustible, algunas entidades son Sucre, Portuguesa y Miranda.
Protestas por falta de gasolina
Las protestas por la falta de gasolina se han realizado en varios estados del país, estas se vuelven muy seguidas debido a la gran cantidad de personas que no pueden surtir de combustible luego de pasar muchas horas haciendo colas.
Así fue como el pasado 28 de abril un grupo de carabobeños manifestaron en la estación de servicio San Antonio, conocida como Chaparral, debido que en el lugar solo distribuyen gasolina a pocos carros.
Diversos conductores denunciaron que tienen hasta 10 días en cola y, aun así, no pueden surtir combustible.
La mañana de este jueves se registró protestas en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, por falta de combustible.
Usuarios denuncian que tienen tres días haciendo cola en la estación de servicio y solo les quieren suministrar 9 litros cuando les tocaría 20 litros.
ACN/ La Calle
No dejes de leer: Rafael Lacava: No hay casos de covid-19 en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Insalud activó puntos de atención médica en nueve playas de Puerto Cabello durante Semana Santa

Con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante la temporada de Semana Santa 2025, la Gobernación de Carabobo a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, Insalud desplegó puntos de atención médica integral en nueve playas del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.
Estos espacios, fueron diseñados para atender casos comunes en ambientes playeros, tales como deshidratación, malestares musculares, gastritis, cuerpos extraños en los ojos, e incluso picaduras de medusas, ofreciendo asistencia oportuna y profesional a los visitantes.
También puede leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras
Insalud desplegó puntos de atención médica integral…
“Estamos preparados para atender todas las emergencias que se presenten durante la jornada, con vocación, organización y eficiencia. En Gañango atendimos a 28 personas en un solo día, con el respaldo de un equipo conformado por cuatro doctoras y tres enfermeras”, explicó la doctora Reina Figueredo, responsable del punto médico en Playa Gañango.
Asimismo, en Playa Waikiki se brindaron más de 12 asistencias médicas diarias, reflejo del compromiso y la preparación del personal de salud presente. El punto de atención contó con la presencia de dos médicos y dos profesionales de enfermería, quienes trabajaron de manera articulada para ofrecer atención oportuna y humanizada a los visitantes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo