Carabobo
Realizaran censo vehicular para surtir gasolina

En Carabobo desde que inicio la cuarentena debido al covid-19 no se han surtido combustible en las estaciones de servicios y las pocas que están suministrando al público lo hacen de dos a tres veces por semana y un horario restringido.
Solo en Carabobo los sectores priorizados tienen acceso a la poca gasolina que suministran, lo son el sector salud; funcionarios policiales, medios de comunicación, transportistas de alimento y urbano.
Sin embargo, deben permanecer al menos tres días en colas para poder llenar solo 20 litros de gasolina.
Se realizará censo vehicular para surtir gasolina
De esta manera, se pudo conocer que por la escasez de combustible que atraviesa el país algunos consejos comunales del municipio Los Guayos comenzarán a realizar censo vehicular para surtir gasolina.
Aunque no especificaron cuales son las nuevas medidas, los consejos comunales explicaron que fueron ordenes que le dieron a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP); de realizar los censos y que en los próximos días recibieran nuevas directrices.
Recordemos que el CLAP se encarga de organizar la distribución de bolsas o cajas de alimentos, vecinos de los Guayos dicen que la misa tarda en llegar durante 15 a 30 días o hasta más de un mes.
El CLAP también está a cargo de distribuir el gas doméstico cada cierto tiempo determinado por las autoridades superiores, las familias esperan hasta un mes para poder adquirir el gas.
Entonces, de implementar esta nueva modalidad para distribuir gasolina por comunidad bajo la supervisión de los CLAP; las personas deberán esperar para el turno que le corresponda.
Vecino de Los Guayos no está de acuerdo con esta medida, expresó que “cada ciudadano tiene el derecho de surtir gasolina el día que prefiera y el tanque completo”.
Censo vehicular a nivel nacional
Por otra parte, ya en varios estados del país han comenzado a realizar censo vehicular durante la cuarentena para mejorar la distribución del combustible, algunas entidades son Sucre, Portuguesa y Miranda.
Protestas por falta de gasolina
Las protestas por la falta de gasolina se han realizado en varios estados del país, estas se vuelven muy seguidas debido a la gran cantidad de personas que no pueden surtir de combustible luego de pasar muchas horas haciendo colas.
Así fue como el pasado 28 de abril un grupo de carabobeños manifestaron en la estación de servicio San Antonio, conocida como Chaparral, debido que en el lugar solo distribuyen gasolina a pocos carros.
Diversos conductores denunciaron que tienen hasta 10 días en cola y, aun así, no pueden surtir combustible.
La mañana de este jueves se registró protestas en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, por falta de combustible.
Usuarios denuncian que tienen tres días haciendo cola en la estación de servicio y solo les quieren suministrar 9 litros cuando les tocaría 20 litros.
ACN/ La Calle
No dejes de leer: Rafael Lacava: No hay casos de covid-19 en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia