Conéctese con nosotros

Economía

Cendas: “El poder adquisitivo del salario mínimo en Venezuela se pulverizó”

Publicado

el

Cendas - acn
Compartir

Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), aseguró este lunes durante una entrevista en el programa del periodista César Miguel Rondón, transmitido por Éxitos 99.1 FM, que la inflación mensual alcanzó el 51.6% para el mes de septiembre y 619.2% anualizada, es decir, que ya la economía venezolana entró formalmente en hiperinflación desde el punto de vista académico.

Meza destacó que el salario mínimo actual en Venezuela da para vivir un día, en una familia promedio de cinco miembros. “El poder adquisitivo del salario mínimo en Venezuela se pulverizó, tomando en cuenta que es de  136.544 mil bolívares mensuales, lo que arroja un déficit de 95%”.

Explicó que cuando sumas dos salarios mínimos, que es el caso de la canasta básica, el ingreso familiar permite adquirir 7% de lo necesario para medio vivir, con lo cual tienes un déficit de 93%, la conclusión es que el poder adquisitivo del salario se destruyó.

“Por eso la gente come menos, el que tiene carro se desplaza menos, no hay capacidad de comprar medicinas, con lo cual ocurren situaciones lamentables y se limitan severamente tanto las actividades cotidianas, productivas y académicas, el resultado de toda esta crisis que están viviendo la mayoría de los venezolanos es el hambre”, enfatizó Meza.

Agregó que ya mucha gente no puede comprar ni medio cartón de huevo porque cuesta 22 mil bolívares, ya gente ha disminuido el consumo de huevos y de carnes, ¿qué hace la gente?, si tiene arroz lo mezcla con un poquito de carne, pollo o cualquier cosita para más o menos tener allí algo de comida, y quizás lo que más salva al venezolano es el plátano.

Finalmente dijo que frente a este drama el gobierno nacional no hace mayor cosa: porque la solución que tienen son las cajas CLAP, que a algunos le llegan cada mes con suerte, y esa caja es insuficiente porque la debes complementar con proteínas, entre otras cosas; “es una solución política, porque hay que decirlo, el gobierno utiliza el hambre para someter a la población”.

Redacción: @JorgeIJimenezFl

Click to comment

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído