Conéctese con nosotros

Nacional

La celebración del Día del Niño en medio de la aguda crisis

Publicado

el

La celebración del Día del Niño en medio de la crisis
Foto: fuentes.
Compartir

Ante la aguda crisis económica que vive nuestro país, la tradicional celebración del Día del Niño en Venezuela (tercer domingo de julio), no esta exenta de vicisitudes y desaires, tanto para los angustiados padres que buscan alguna manera «económicamente viable» de agasajar a sus hijos, como para los chicos de la casa, que ven como los «modestos» obsequios merman su calidad; debido al escaso poder adquisitivo de los trabajadores nacionales.

Conforme a una investigación realizada por el diario El Nacional, los mas simples obsequios como es el caso de juguetes de baja gama (de tamaño pequeño y no muy buena calidad), están costando en la Capital mas e 50 mil bolívares (10 mil bolívares mas que el salario mínimo nacional). Si el presente elegido para los pequeños de la casa es un balón deportivo el precio podría rondar los 200 mil bolívares.

En el caso de los juguetes con funciones electrónicas o de «alta gama» los precios de venta superan los 100 dólares. Para una familia promedio, que debe hacer milagros para proveerse de los alimentos básicos, el hecho de tener que invertir mas de 50 mil bolívares en otra cosa que no se a alimentación, implica un gran dilema.

Como padres, nuestro mayor anhelo es hacer relucir las hermosas sonrisas en los angelicales rostros de nuestros hijos, pero ante estas críticas condiciones económicas muy seguramente la celebración del Día del Niño, para muchas familias se traduzca en alguna escasez en su mesa durante el transcurso de la semana.

¿Regalo o Paseo?

Cuando comparamos los costos de los regalos con el de los paseos, la cosa no va en diferente dirección. Al contrario, los paseos pudiesen contabilizar tanto o mas dinero de lo que cuestan los simples obsequios.

Por esta razón, aquellos padres que decidieron agasajar a los niños con un regalo y un paseo, a menudo tendrán que decidir entre una u otra cosa; porque ambas seguramente impactarán de manera categórica la ya maltrecha economía hogareña.

Eso sin mencionar que este día, normalmente los niños tienen mayor tiempo de compartir con sus padres, que en Venezuela deben poseer dos y hasta tres trabajos para poder asistir las necesidades básicas de sus familias; pero que a la postre reducen la cantidad de tiempo efectivo que los padres pueden dedicar exclusivamente a sus hijos.

Opciones para este día

En la capital y las grandes ciudades siempre existen opciones para realizar salidas y pequeñas excursiones a lugares donde se puede festejar buena parte del Día del Niño en compañía de otras familias; pero en las provincias las opciones muchas veces se resumen a los simples agasajos; que los padres pueden hacerles a sus hijos en sus propios hogares.

Tanto para los padres trabajadores, que se dedican extensas jornadas a procurar los recursos económicos para la manutención de sus hijos, como para los hijos que necesitan de tiempo para compartir con sus padres, este Día del Niño debe significar el reencuentro de la familia, mas allá de la crisis económica que tanto agobia a la familia venezolana; debe encontrarse un espacio para que los pequeños de la casa puedan disfrutar alegremente su niñez.

Con información de: ACN|El Nacional|Noticias24|Redes

No dejes de leer: Mensaje de texto a tiempo salvó la vida de un bebé

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído