Nacional
La celebración del Día del Niño en medio de la aguda crisis

Ante la aguda crisis económica que vive nuestro país, la tradicional celebración del Día del Niño en Venezuela (tercer domingo de julio), no esta exenta de vicisitudes y desaires, tanto para los angustiados padres que buscan alguna manera «económicamente viable» de agasajar a sus hijos, como para los chicos de la casa, que ven como los «modestos» obsequios merman su calidad; debido al escaso poder adquisitivo de los trabajadores nacionales.
Conforme a una investigación realizada por el diario El Nacional, los mas simples obsequios como es el caso de juguetes de baja gama (de tamaño pequeño y no muy buena calidad), están costando en la Capital mas e 50 mil bolívares (10 mil bolívares mas que el salario mínimo nacional). Si el presente elegido para los pequeños de la casa es un balón deportivo el precio podría rondar los 200 mil bolívares.
En el caso de los juguetes con funciones electrónicas o de «alta gama» los precios de venta superan los 100 dólares. Para una familia promedio, que debe hacer milagros para proveerse de los alimentos básicos, el hecho de tener que invertir mas de 50 mil bolívares en otra cosa que no se a alimentación, implica un gran dilema.
Como padres, nuestro mayor anhelo es hacer relucir las hermosas sonrisas en los angelicales rostros de nuestros hijos, pero ante estas críticas condiciones económicas muy seguramente la celebración del Día del Niño, para muchas familias se traduzca en alguna escasez en su mesa durante el transcurso de la semana.
¿Regalo o Paseo?
Cuando comparamos los costos de los regalos con el de los paseos, la cosa no va en diferente dirección. Al contrario, los paseos pudiesen contabilizar tanto o mas dinero de lo que cuestan los simples obsequios.
Por esta razón, aquellos padres que decidieron agasajar a los niños con un regalo y un paseo, a menudo tendrán que decidir entre una u otra cosa; porque ambas seguramente impactarán de manera categórica la ya maltrecha economía hogareña.
Eso sin mencionar que este día, normalmente los niños tienen mayor tiempo de compartir con sus padres, que en Venezuela deben poseer dos y hasta tres trabajos para poder asistir las necesidades básicas de sus familias; pero que a la postre reducen la cantidad de tiempo efectivo que los padres pueden dedicar exclusivamente a sus hijos.
Opciones para este día
En la capital y las grandes ciudades siempre existen opciones para realizar salidas y pequeñas excursiones a lugares donde se puede festejar buena parte del Día del Niño en compañía de otras familias; pero en las provincias las opciones muchas veces se resumen a los simples agasajos; que los padres pueden hacerles a sus hijos en sus propios hogares.
Tanto para los padres trabajadores, que se dedican extensas jornadas a procurar los recursos económicos para la manutención de sus hijos, como para los hijos que necesitan de tiempo para compartir con sus padres, este Día del Niño debe significar el reencuentro de la familia, mas allá de la crisis económica que tanto agobia a la familia venezolana; debe encontrarse un espacio para que los pequeños de la casa puedan disfrutar alegremente su niñez.
Con información de: ACN|El Nacional|Noticias24|Redes
No dejes de leer: Mensaje de texto a tiempo salvó la vida de un bebé
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos20 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán