Internacional
Celac suspendió reunión extraordinaria ante alivio de tensión entre EE.UU. y Colombia

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac suspendió reunión extraordinaria ante alivio de tensión entre EE.UU. y Colombia. El Ejecutivo de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, en su condición de presidenta Pro Témpore de la Celac, anunció la suspensión del encuentro pautado para este 30 de enero. La reunión extraordinaria se convocó el pasado domingo tras la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
La decisión se tomó luego de que Colombia anunciara el fin del impasse diplomático con Estados Unidos por las recientes políticas migratorias de Washington.
La suspensión responde a la falta de consenso entre los países miembros, según informó la jefa de Estado hondureña, Xiomara Castro, en su calidad de presidente pro tempore del organismo. Inicialmente, la cumbre buscaba abordar las deportaciones masivas desde EEUU.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó convocar una reunión extraordinaria ante la tensión con Washington.
Celac suspendió reunión extraordinaria pero reafirma compromiso de impulsar la integración
La Celac suspendió reunión extraordinaria y al tiempo la presidencia Pro Tempore de la Celac reafirmó su compromiso con la integración regional. Asimismo, su disposición a atender futuras solicitudes de los países miembros para dar seguimiento a la agenda común.
No obstante, el Ejecutivo de Xiomara Castro lamentó que, bajo su dirección de la Celac, “ha recibido internamente la oposición sistemática de algunos países miembros. Aquellos que han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la región latinoamericana y caribeña como Comunidad”.
Explica que el organismo regional funciona como foro de diálogo y concertación política y coordina posiciones conjuntas frente a otras naciones, bloques de países u otros actores internacionales.
Además, reiteró la discusión sobre los factores multicausales de la migración, sus efectos y el impacto social y económico de las deportaciones masivas en toda la región.
No deje de leer: Gobierno de Trump revoca extensión de TPS para venezolanos, dice The New York Times
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)