Economía
Cedice-Libertad alerta: alza de precios en diciembre llegó a 55%

Según el reporte de diciembre del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, el costo de la vida en Venezuela aumentó notablemente tanto en bolívares como en dólares.
El análisis hecho por el economista Oscar Torrealba hizo seguimiento al desempeño de los precios en Caracas, Valencia y Maracaibo.
Evidenció que el consumo promedio de 61 bienes y servicios adquiridos por una familia de 3 personas alcanzó el valor de 7.734,95 Bs/mes al cierre de 2022, equivalentes a 507,88 USD/mes, lo que representa un incremento de 310,33% en moneda nacional y de 27,01% en dólares estadounidenses durante 2022.
La cesta Cedice calculada en bolívares y en dólares está integrada por seis rubros:
Alimentos, Restaurantes, Servicios, Recreación y Esparcimiento, Perfumería y Cuidado personal y Transporte.
El estudio de Cedice-Libertad reveló que el alza de los precios entre el 15 y el 30 de diciembre de 2022 fue de 23,62% en moneda nacional
Mientras que en la extranjera el incremento fue de 3,49%.
Caracas fue la cuidad con más inflación pues el promedio de los precios expresados en divisas fue de 570,30 dólares mensuales.
En Maracaibo fue 510,39 dólares y en Valencia $442,93 unidades de la divisa estadounidense.
El inflaciómetro de Cedice señala que el rubro restaurantes fue el que reportó el mayor incremento en sus precios durante el recién finalizado año 2022.
“El aumento se vio manifestado en precios expresados en bolívares como en dólares, con 372,07% y 46,12% de variación respectivamente”.
“El segundo rubro con mayores aumentos de precios fue Alimentos, con incrementos de 332,43% en bolívares y de 33,85% en dólares durante 2022”.
El trabajo hecho por Torrealba, integrante del Comité académico de Cedice, detectó que durante los primeros 7 meses de 2022 el comportamiento de la variación interanual de precios era descendente
Y de mantenerse esa tendencia, se estimaba que la inflación en Venezuela cerraría el año por debajo de los 3 dígitos.
No obstante, a partir del 15 de agosto hubo un importante cambio de tendencia se observó incrementos en los precios, sobre todo para los meses de agosto, noviembre y diciembre, este último con una variación en bolívares de 55,3 %, lo que ubica al país nuevamente en una senda hiperinflacionaria.
Además señaló que en Venezuela sigue existiendo un profundo problema estructural y un desequilibrio fiscal alarmante que, sumado al gran rechazo de la ciudadanía hacia el bolívar, no permite que país salga de la hiperinflación.
“Venezuela sigue teniendo una de las economías más inflacionarias del mundo, los últimos resultados observados en diciembre generan gran preocupación porque se pudiera entrar nuevamente en un ciclo hiperinflacionario durante 2023”, concluyó Cedice Libertad en su más reciente reporte del inflaciómetro.
Nota de prensa
No dejes de leer
Jota G triunfó este 2022 gracias a su “Bailecito”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezolano que batió récord en PedidosYa realizó 104 pedidos de hamburguesas en el último año

Venezolano que batió récord en PedidosYa realizó 104 pedidos de hamburguesas en el último año. A propósito del Día de la Hamburguesa, la empresa analiza las tendencias.
Cada 28 de mayo se rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la cocina contemporánea: la hamburguesa.
La popular carne entre dos panes y variedad de ingredientes ha ganado un lugar destacado en la cultura foodie del país, conquistando los corazones y paladares de miles de venezolanos que han abrazado la hamburguesa como parte de su gastronomía, adaptándola y ofreciendo una amplia variedad de sabores y combinaciones únicas.
En este contexto, PedidosYa emitió un informe que analiza las tendencias de su consumo a lo largo del último año.
La información brindada por la compañía indica que la hamburguesa ha aumentado sus ventas año tras año, logrando alcanzar un crecimiento local de 129% este último periodo.
Por otro lado, en el mercado venezolano se registró que la Hamburguesa Clásica, la Whopper Jr y la Cheese Burger, en ese orden, son las más elegidas por los usuarios.
Mientras que las papas fritas, los refrescos y los nuggets de pollo, son los acompañamientos ideales de los venezolanos para disfrutar de esta comida.
El amor por las hamburguesas no conoce límites, la data publicada por PedidosYa destacó que un usuario proveniente de la zona de Guatire lideró el ranking en la plataforma, con un total de 104 órdenes que contienen pedidos de hamburguesas en el último año.
A este, lo sigue un usuario de la comunidad del Barrio 1 de Mayo y en el tercer puesto un usuario de Colinas de Bello Monte.
Y en el top 3 de ciudades o sectores que más ordenaron hamburguesas se encuentran Barquisimeto, Naguanagua (estado Carabobo) y Colinas de Bello Monte (Caracas).
Los países que lideran el top 5 con los usuarios más hamburgueseros son:
-
Argentina
-
Uruguay
-
Bolivia
-
Perú
-
Chile
El boom por esta comida es una realidad; cada vez encontramos más hamburgueserías. Un plato que antes se encontraba solo en las casas de comida rápida, hoy está presente en los menús de todos los locales.
En la vertical “Restaurantes”, los usuarios consiguen una gran variedad de opciones para conocer y elegir las hamburguesas preferidas de su zona, desde las cadenas más grandes y reconocidas mundialmente hasta pequeños comercios boutique que ofrecen hamburguesas clásicas y otras más trendy.
Además, en la vertical “Mercados” encontrarán todos los ingredientes necesarios para hacer las mejores hamburguesas caseras.
Nota de prensa
No dejes de leer
Mujeres artistas a favor de la prevención de la violencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo14 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Carabobo6 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo10 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023