Conéctese con nosotros

Carabobo

CAI Carabobo celebró caminata 1K “Héroes con Condición”

Publicado

el

caminata Héroes con Condición - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En un ambiente colmado de sonrisas, inclusión y esperanza, el Centro de Atención Integral para Niños y Niñas con Discapacidad Carabobo Te Quiero (CAI Carabobo), celebró el mes de la Educación Especial con la caminata 1K “Héroes con Condición”.  Una jornada familiar bajo el emotivo lema “Pasos de Diversidad en Familia”.

La actividad, realizada en los espacios del Parque Recreacional Sur de Valencia, reunió a estudiantes, representantes, docentes, especialistas y diversas instituciones aliadas. Realizaron un recorrido simbólico que destacó el valor de la integración y el respeto por la neurodiversidad.

Encabezada por Elyezer Álvarez, presidente de CAI Carabobo, la caminata estuvo acompañada de actividades recreativas como show de talentos, bailoterapia, sombreros creativos y dinámicas inclusivas que encendieron de alegría y entusiasmo cada rincón del parque.

Caminata mes de la Educación Especial

“Estamos realizando nuestro primer 1K como un acto de amor y pedagogía activa. Celebramos la Educación Especial como una vía para transformar vidas, visibilizando el autismo, el Síndrome de Down y otras condiciones con orgullo y compromiso. En Venezuela estamos integrando corazones, construyendo inclusión real”, expresó Álvarez.

El evento contó con la participación de representantes del Despacho de la Primera Combatiente, Dra. Nancy de Lacava, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) Estadal, la Secretaría de Educación y Deporte (SED) Carabobo, Fundaniño, y otros entes comprometidos con la educación con sentido humano, también se sumaron terapeutas, especialistas y el personal del CAI Carabobo, reafirmando su vocación de servicio.

Estas acciones, son gracias a las políticas inclusivas impulsadas por el Gobierno Bolivariano del presidente, Nicolás Maduro, conjuntamente con el gobernador, Rafael Lacava y la alcaldesa, Dina Castillo, quienes continúan construyendo una pedagogía del amor para las niñas y niños con discapacidad del estado Carabobo.

 

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No dejes de leer: Alta participación en el cierre de la Consulta Popular Nacional 2025 en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído