Internacional
Descubren la causa de las muertes masivas de elefantes en Botsuana

Los científicos que han investigado el caso de las misteriosas muertes de elefantes en Botsuana, ya tienen respuestas.
Han pasado seis meses desde el comienzo de las misteriosas muertes de elefantes en Botsuana, la causa pudiera tratarse de envenenamiento por toxinas generadas por bacterias, que los animales habrían consumido accidentalmente al beber aguas contaminadas.
Parecía una opción más que probable, pero era necesario esperar a los resultados de las pruebas realizadas en laboratorios de Sudáfrica, Canadá, Zimbabwe y Estados Unidos. Estas por fin han llegado, apuntando a las culpables definitivas: cianobacterias presentes en pequeños abrevaderos que, por suerte, hace ya meses que se secaron.
Pues, alrededor de 350 muertes de elefantes en Botsuana han tenido en jaque a los científicos desde marzo y ya descubren la causa.
Apuntaban a una neurotoxina
Se barajaron muchas posibilidades, pero siempre había una razón para desecharlas. Los cadáveres estaban intactos, con los colmillos en su lugar, por lo que no parecía ser obra de cazadores furtivos.
Además, no cuadraba que se debiera a un brote de ántrax, ni a los efectos de la sequía. La única pista era que algunos testigos aseguraban haber visto a los animales deambular de forma errática y que la postura en la que se encontraban los cadáveres señalaba que habían muerto fulminantemente.
Todo apuntaba a algún tipo de daño neurológico. Por eso, se empezó a contemplar la opción de que se hubiesen envenenado con alguna neurotoxina, de las generadas por bacterias típicas de aguas estancadas. Los paquidermos fallecidos se encontraban todos en torno al delta del río Okavango, por lo que no era descabellado que se hubiesen intoxicando mientras saciaban su sed. Sin embargo, era necesario esperar a los resultados de los laboratorios para tener las pruebas definitivas.
La causa de las muertes: Cianobacterias
El análisis de las muestras extraídas de los cadáveres concluyó que, efectivamente, habían muerto por neurotoxinas procedentes de cianobacterias.
Estas se encontraban en pequeños abrevaderos distribuidos por toda la zona, que comenzaron a secarse a partir de junio, justo cuando las muertes de elefantes en Botsuana se detuvieron abruptamente. En invierno estos animales suelen hidratarse mediante el agua obtenida de alimentos como raíces y cortezas, especialmente las del baobab.
Por ello, hasta que en primavera vuelvan a tener agua estancada de la que beber, hay tiempo para que se diseñe una estrategia para así evitar nuevos envenenamientos.
Por su parte, el Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales del país africano ya anunciado que sus científicos se encuentran manos a la obra. Cuanto antes se obtenga una solución, mejor.
ACN/ Hipertextual
No dejes de leer: Decomisan productos sanitarios falsificados en Colombia con destino a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac