Internacional
¡Retruque! Un millón de litros de gasolina diarios llegan de contrabando por Colombia (+ vídeos)

El contrabando de gasolina desde Colombia es de más un millón de litros diarios hacia Venezuela, según medios del vecino país; que pasan desde Cúcuta, capital del Norte y La Guajira, entre otras zonas de la extensa frontera.
El Diario La Opinión reseña que en la red social Twitter, de Venezuela, son cada más vez los vídeos que publican los internautas sobre el mercado naciente del combustible ilegal en ciudades fronterizas; debido a la crisis de abastecimiento que sufre el país petrolero.
En Maracaibo, por ejemplo, -reseña el diario- crecen los vendedores informales de gasolina de contrabando procedente de Colombia; los llamados ‘pimpineros’ en territorio colombiano, que hasta hace poco pululaban en las vías del área metropolitana de Cúcuta, comercializando el combustible traído por trochas desde el vecino país.
https://twitter.com/fronteravivanew/status/1306991157621256193?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1306991157621256193%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.laopinion.com.co%2Ffrontera%2Flos-pimpineros-se-ponen-de-moda-en-frontera-venezolana-202925
Gasolina desde Colombia llega a Venezuela
Pero la historia cambió y la gasolina colombiana llevada como contrabando se ha convertido en la salvación para muchos en poblaciones venezolanas; señala la Opinión.
Explica que Venezuela vive el peor desplome en la producción de crudo en siete décadas y sus refinerías; con una capacidad para producir 1,3 millones de barriles de combustible por día, están en el piso.
Explican con vídeos y tuit publicados por varios medios de comunicación venezolanos ayer lunes un informe que señala que, según un estudio divulgado por Argus Media, el Ministerio de Petróleo de Venezuela y Petróleos de Venezuela (PDVSA) estiman que los volúmenes de gasolina que cruzan ilegalmente la frontera hacia Venezuela desde Norte de Santander y La Guajira oscilan entre 5.000 barriles diarios y 15.000 barriles diarios, es decir entre 795.000 litros y 2.385.000 litros.
Toda esta cantidad de hidrocarburos es vendida por informales en los estados Táchira y Zulia; la publicación indica que la gasolina de contrabando se expende en San Antonio y Maracaibo a precios que oscilan entre los 2 dólares y 3 dólares el litro.
Autoridades neogranadinas toman acciones
La situación ha llevado a que Cúcuta y su área metropolitana, las autoridades tomen acciones, pues, presuntamente, mafias del contrabando se están llevando el combustible subsidiado; algo que hacen no mucho tiempo sucedida, pero al revés.
Ciudadanos denuncian que hay un carrusel que se activa a diario; que va de estación en estación y que acapara grandes cantidades de gasolina, la cual luego es revendida por pimpinas en Cúcuta y otro tanto sacada por las trochas hacia Venezuela.
Según La Opinión, del lado de la frontera venezolana, de acuerdo con denuncias de los habitantes divulgadas por los medios de comunicación, militares y policías están involucrados en este ‘negocio’, quienes permiten el paso del combustible en determinados días.
Gasolineras de Cúcuta militarizadas y con Policía Nacional contrabando de gasolina de Colombia a Táchira a Venezuela https://t.co/lLFG9XekZH #Táchira #178Sep @TachiraNews pic.twitter.com/fEtCAZNP5F
— said moanack (@saidmoanack) September 18, 2020
ACN/MAS/Diario La Opinión
No deje de leer: ¡Luego de seis meses! Colombia reanuda los vuelos internacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
“Estamos frente a un Gobierno ilegal”, dice opositor colombiano y pide renuncia de Petro

Piden renuncia de Gustavo Petro. El excandidato presidencial colombiano Federico “Fico” Gutiérrez pidió renuncia del actual mandatario como presidente del país, después del escándalo por los audios en los que Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, amenazó con revelar secretos de la pasada campaña presidencial.
“Hoy lo que ya sabemos con las últimas declaraciones es que estamos también frente a un gobierno ilegal”, dijo Gutiérrez en la Cámara de Representantes, donde acudió a denunciar a Petro ante la Comisión de Acusaciones por delitos relacionados con financiación ilegal de campañas.
Anoche la Revista Semana publicó una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.
Piden renuncia de Gustavo Petro
Benedetti amenazó también con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que el Gobierno no ha hecho nada ilegal.
Según dijo Petro en su cuenta de Twitter, en su Gobierno “ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) por fuera de nuestra contabilidad”.
Por eso, Gutiérrez, candidato de derechas que quedó tercero en la primera vuelta electoral del 29 de mayo del año pasado, pidió a Petro que asuma la responsabilidad y renuncie porque “lo último que está ocurriendo tiene paralizado al país y no solo es una paralización, es un retroceso de muchas décadas en términos institucionales”.
La respuesta de Petro
Ante estas acusaciones, que se unen a las ya hechas por la exesposa del hijo mayor del presidente, Nicolás Petro, de que recibió dinero del narcotráfico para financiar la campaña, aunque nunca llegó a sus arcas, Petro ha asegurado que es una campaña en contra del Gobierno.
“De los audios y entrevistas de Armando Benedetti extraigo dos conclusiones: 1.Laura ha recibido una presión enorme que desconocía. Debe haber sufrido y sufre mucho. 2 Se equivoca Benedetti al pensar que Laura configuraba el gabinete, siempre lo hice y lo hago yo”, aseguró en una serie de tuits publicados hoy.
Además, insistió en que Benedetti ayudó a conseguir donaciones para su campaña, pero precisó que “no hubo irregularidades”.
“Es cierto, cada vez que alguien pedía donar o conseguir donadores se mandaba a la gerencia, donde siempre se hicieron de acuerdo a la ley, los filtros”, dijo Petro.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó a Benedetti y a Sarabia a que den explicaciones sobre los audios y las acusaciones de financiación irregular de la campaña el próximo 13 de junio, según informaron medios locales.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Exembajador Benedetti culpa a “la rabia y el trago” por sus amenazas de revelar secretos de Petro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional21 horas ago
Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
-
Nacional15 horas ago
Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz
-
Internacional13 horas ago
Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
-
Carabobo14 horas ago
Total éxito de la UPEL con la conferencia “Conociendo el autismo”