Conéctese con nosotros

Nacional

Tecnología educativa venezolana capacitará a jóvenes de la República Árabe Saharaui Democrática

Publicado

el

CAUJCP capacitará a jóvenes de la República Árabe Saharaui Democrática - noticiacn
Compartir

El Centro Académico Juan Carlos Pasquez, CAUJCP capacitará a jóvenes de la República Árabe Saharaui Democrática, tras el marco convenio entre el Ministerio de Juventud y Deporte de ese país y  su  Federación deportiva.

Con tecnología de la Universidad Virtual de Venezuela, se iniciara los programas de formación a la juventud saharaui e internacional en áreas académicas, deportivas, tecnológicas y de emprendimiento, informaron por el Ministerio de Juventud y Deportes de la RASD Sidahmed Hamudi, Ahmed Baba Yahya Bohubeini, presidente de la Federación Saharaui del Deporte y Juan Carlos Pasquez, presidente del Centro Académico Universitario JCP con Tecnología Universidad Virtual de Venezuela.

El anuncio coincide con la celebración del 48 aniversario de la proclamación de la independencia de la Republica Árabe Saharaui Democrática, la cual es de gran transcendencia al insertar gratuitamente a todos los jóvenes saharaui en estos importantes programas de formación académicas y deportivas y es un aporte fundamental en apoyo al desarrollo y consolidación de las políticas nacionales e internacionales del pueblo del Sahara.

CAUJCP capacitará a jóvenes de la República Árabe Saharaui Democrática - noticiacn

CAUJCP capacitará a jóvenes de la República Árabe Saharaui Democrática

Este convenio pone la piedra angular para la próxima puesta en marcha y creación de una nueva universidad que tendrá como objetivo convertir a la juventud saharaui e internacional en los próximos profesionales con carrera universitaria que pondrán el alto la calidad educativa de la República Árabe Saharaui Democrática y de Venezuela.

Por otro lado Juan Carlos Pasquez, propietario-presidente de esta tecnología educativa anunció la creación de la Facultad de Profesiones Modernas, que será la encargada de insertar a jóvenes de todas partes del mundo de forma rápida, pero con altos niveles de conocimientos profesionales a través de la tecnología avanzada de educación y las nuevas tendencias actuales al mundo laboral.

Programas

CAUJCP capacitará a jóvenes de la República Árabe Saharaui Democrática - noticiacnEntre los programas iniciales están el de DT de Futbol Base, Inteligencia Artificial, Robótica, Marketing Digital, Diseño Gráfico, Producción Radial y Visual, Comunicación Social, Turismo.

Igualmente, Asistente Administrativo Contable, Asistente Jurídico Penal, Derechos Humanos, Estadísticas Aplicadas, Criptomonedas y Economía de la nueva Era, Asistente de Obras Civiles, Psicología y Tratamientos de Lesiones Deportivas.

Además, de Tratamientos de Aguas, Producción Agrícola y Pecuaria, Tecnología Química Industrial en Fosfato, Procesos Químicos en la Industria de la Cerveza y Licores, Producción del Tabacalera Cubana, Salsa Casino entre muchas otras ofertas académicas.

Para mas información en las redes oficiales de la RASD, asi como en el Facebook: Universidad Virtual de Venezuela, Instagram Universidad Virtual y Whatsapp +584124743406.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Presidente Maduro denunció recrudecimiento de la guerra sucia contra Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído