Deportes
Cátcher Francisco Cervelli a los Marlins de Miami

El cátcher Francisco Cervelli decidió a irse con los Marlins de Miami. El pacto se concretaría después de que; el ya veterano careta, pase una prueba física.
El venezolano Francisco Cervelli llegó a un acuerdo de un año y US$2 millones con los Marlins, según informó Mark Feinsand de la Major League Baseball (MLB.com).
En 714 partidos de Grandes Ligas, Cervelli lleva una línea ofensiva de .269/.358/.380. El veterano también ha visto acción como antesalista.
Se corre la voz, que su rol principal con los Marlins de Miami sería como el suplente de receptor titular Jorge Alfaro; y como mentor para el joven cuerpo monticular del club.
En el 2019, Cervelli dividió su campaña con los Pirates de Pittsburgh, donde jugó desde el 2015; y los Bravos de Atlanta, donde apenas participó en 48 encuentros y bateó para .213/.302/.348.
El careta venezolano también pasó tiempo en la lista de lesionados de 60 días debido a su sexta conmoción cerebral de su carrera. Cátcher Francisco Cervelli a los Marlins de Miami.
Con los Marlins
Miami Marlins son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol basado en Miami, Florida. Forman parte de la División Este de la Liga Nacional, donde compiten junto con Atlanta Braves, New York Mets, Philadelphia Phillies y Washington Nationals. El parque donde juegan de locales es el Marlins Park.
Cervelli iría como suplente de Jorge Mario Alfaro Buelvas, béisbolista profesional colombiano que se desempeña como receptor para el Miami Marlins de Grandes Ligas de Béisbol.
Es el primer jugador del departamento de Sucre en llegar a Grandes Ligas, pues sus diecinueve compatriotas que llegaron antes a la MLB proceden de Bolívar y Atlántico.
El venezolano Francisco Cervelli llegó a un acuerdo de un año y US$2 millones con los Marlins, según informó Mark Feinsand de la Major League Baseball (MLB.com).
ACN/MLB.com/Wikipedia
También puedes leer: Ajedrecista carabobeño campeón en el “Torneo Barrio Obrero”
Deportes
Vuelta a Barinitas, Carabobeños asaltaron el pódium de ciclismo

El carabobeño Luis Pinto mostró su supremacía para el ascenso y troqueló su nombre en lo más alto de La Cochinilla para ganar la segunda etapa de la VI Vuelta a Barinitas, en un feroz remate que dejó atrás a un pequeño grupo de escaladores.
Luego de un infernal circuito de nueve circunvalaciones, en la ardientes avenidas de Barinas, allí Ralf Monsalve y Fernando Briceño compartieron los premios sprinters y montaña de la etapa, se vino el ascenso a Barinitas donde los fuertes para las subidas tomaron el control.
Con tiempo de 2 horas, 23, minutos y 05 segundos, Pinto aventajó a su paisano César Sanabria por cuatro segundos, pero que le permite seguir de líder en la general, conquistada en la parte B, de la primera etapa.
VI Vuelta a Barinitas
Mucho luchó Fernando Briceño, quién amenazó con una escapada desde que dejaron Barinas, pero poco a poco, metro a metro, el pelotón compacto fue acelerando evidenciando el esfuerzo de los gregarios por llevar a sus capos a conectar con la punta de carrera.
Sin embargo, ya entrando a Barinitas, veintidós kilómetros de ascenso desde Barinas, Briceño fue capturado lo que permitió que Pinto ganará la etapa y Sanabria se mantuviera en la cima de la clasificación general.
La tercera etapa será el tradicional circuito de dieciocho vueltas en Barinitas. Nada está sentenciado. Sanabria mantiene el liderato de la general, pero a escasos segundos de sus seguidores, quienes podrían brindar un final de más emociones de las que se han vivido.
(Santana Jerez)
No dejes de leer: FI, Max Verstappen tiene la Pole en el GP de Mónaco (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Tres muertos y al menos ocho heridos dejó choque en carretera Cagua – La Villa (+videos)
-
Sucesos16 horas ago
Un piloto y su alumno murieron en accidente aéreo en Aeropuerto de Maturín (video)
-
Sucesos24 horas ago
Se registró incendio en techo del supermercado Fórum en Caracas (+video)
-
Internacional17 horas ago
Policía de Nicaragua acusó a la Iglesia católica de su país de lavar dinero