Nacional
Reportan nuevamente casos de Leishmaniasis en el estado Lara

La directiva de la organización de Médicos Unidos de Venezuela, reportan casos de Leishmaniasis y de otras enfermedades en la zona rural del estado Lara.
Respecto a éste caso, señalaron que no han podido ser atendidos con la urgencia requerida, puesto que el personal sanitario; no ha podido trasladarse por falta de combustible para el transporte.
En éste sentido, la doctora Luzmila Leal, directiva de Médicos Unidos de Venezuela, agregó que los programas de salud se han ralentizado.
Asimismo, los epidemiólogos consultados por esa institución han confirmado que hay casos de leishmaniasis en Duaca, Sanare y Macuto; donde esa enfermedad ha sido localizada durante muchos años.
Sin embargo, últimamente se ha informado de personas afectadas en la localidad La Ruezga de Barquisimeto. A pesar de esa realidad salubre, el personal de salud no ha podido cumplir con el programa de atención y control.
«Los organismos oficiales no los han podido enviar a los sitios críticos, debido a la falta de transporte y combustible», afirmó Médicos Unidos de Venezuela.
De hecho, Leal explicó que «no es que los programas se hayan paralizado, sino que se han ralentizado por esos motivos».
Casos de Leishmaniasis en Lara
En éste orden de ideas, declaró también que existe preocupación en la comunidad médica porque la flexibilización prolongada de la cuarentena no es conveniente.
«Se ignora cuántos millones de personas no han sido inmunizadas contra la pandemia china del COVID-19. El hecho de que supuestamente, como dicen los voceros de la administración de Nicolás Maduro; se haya vacunado el 67% de la población, no es ninguna garantía de que ese porcentaje sea verdadero», agregó la especialista.
Aseguró, que se debe emitir un boletín periódicamente, el cual permita planificar y desarrollar los programas de salud; de manera oportuna, pero no se muestra, en éste caso la cantidad de casos de Leishmaniasis en Lara.
Por otra parte, resaltó que debido a la falta de medidas en algunos comercios del centro de Barquisimeto; como por ejemplo en la avenida 20 y las carreras adyacentes, los trabajadores de la economía informal y en gran medida los transeúntes no usan tapabocas o los usan de la manera incorrecta.
De esa manera, la médica local mostró preocupación debido al estado de insalubridad que existe, sobre todo en El Manteco, «no le importa a nadie».
Con información: ACN/El Impulso/Foto: Cortesía
Lee también: Conoce por qué un juez de Florida desestimó cargos contra Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección