Conéctese con nosotros

Nacional

Reportan nuevamente casos de Leishmaniasis en el estado Lara

Publicado

el

casos Leishmaniasis en lara- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La directiva de la organización de Médicos Unidos de Venezuela, reportan casos de Leishmaniasis y de otras enfermedades en la zona rural del estado Lara.

Respecto a éste caso, señalaron que no han podido ser atendidos con la urgencia requerida, puesto que el personal sanitario; no ha podido trasladarse por falta de combustible para el transporte.

En éste sentido, la doctora Luzmila Leal, directiva de Médicos Unidos de Venezuela, agregó que los programas de salud se han ralentizado.

Asimismo, los epidemiólogos consultados por esa institución han confirmado que hay casos de leishmaniasis en Duaca, Sanare y Macuto; donde esa enfermedad ha sido localizada durante muchos años.

Sin embargo, últimamente se ha informado de personas afectadas en la localidad La Ruezga de Barquisimeto. A pesar de esa realidad salubre, el personal de salud no ha podido cumplir con el programa de atención y control.

«Los organismos oficiales no los han podido enviar a los sitios críticos, debido a la falta de transporte y combustible», afirmó Médicos Unidos de Venezuela.

De hecho, Leal explicó que «no es que los programas se hayan paralizado, sino que se han ralentizado por esos motivos».

Casos de Leishmaniasis en Lara

En éste orden de ideas, declaró también que existe preocupación en la comunidad médica porque la flexibilización prolongada de la cuarentena no es conveniente.

«Se ignora cuántos millones de personas no han sido inmunizadas contra la pandemia china del COVID-19. El hecho de que supuestamente, como dicen los voceros de la administración de Nicolás Maduro; se haya vacunado el 67% de la población, no es ninguna garantía de que ese porcentaje sea verdadero», agregó la especialista.

Aseguró, que se debe emitir un boletín periódicamente, el cual permita planificar y desarrollar los programas de salud; de manera oportuna, pero no se muestra, en éste caso la cantidad de casos de Leishmaniasis en Lara.

Por otra parte, resaltó que debido a la falta de medidas en algunos comercios del centro de Barquisimeto; como por ejemplo en la avenida 20 y las carreras adyacentes, los trabajadores de la economía informal y en gran medida los transeúntes no usan tapabocas o los usan de la manera incorrecta.

De esa manera, la médica local mostró preocupación debido al estado de insalubridad que existe, sobre todo en El Manteco, «no le importa a nadie».

Con información: ACN/El Impulso/Foto: Cortesía

Lee también: Conoce por qué un juez de Florida desestimó cargos contra Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído