Conéctese con nosotros

Internacional

JHU: Casos de coronavirus en el mundo sobrepasan los 45 millones

Publicado

el

Casos globales de coronavirus - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Los casos globales de coronavirus superaron este viernes la barrera de los 45 millones; tras una jornada, la del jueves, en que se notificaron más de 400.000 nuevos contagios, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés).

El total de casos registrados es de 45.028.250, frente a los algo más de 44 millones que hizo públicos ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para la JHU, el país más afectado por la pandemia sigue siendo EE.UU. con un total de 8.945.891 contagios y 228.668 muertes;seguido muy de cerca de la India, con 8.088.851 casos y con 121.090 fallecidos.

Brasil es el tercer país por número de afectados, con 5.494.376; pero ocupa el segundo puesto en la lista en cuanto a fallecidos, que ya suman 158.969.

Casos globales de coronavirus

Entre los países que ya han rebasado el millón de contagios se encuentran Francia (1,3 millones); España (1,1); Argentina (1,1) y Colombia (1 millón).

En número de fallecidos México es el cuarto país más afectado con 90.773; seguido del Reino Unido con 46.045; Italia, con 38.122; Francia, con 36.058, y España con 35.639.

Más 30 millones recuperados

Para la JHU, el total de ciudadanos en el mundo que se han contagiado con el virus y han superado la enfermedad supera ya los 30 millones.

La OMS señala a América, a punto de alcanzar los 20 millones de casos, con unos 140.000 contagios diarios y 630.000 muertes; como la región más afectada del planeta.

Europa en alza

Mientras, Europa ha superado los diez millones de casos de coronavirus y ahora tiene la incidencia más alta de contagios desde que empezó la pandemia, con 1,5 millones de casos reportados en los últimos siete días; asegura el organismo internacional.

Si se toma en consideración la incidencia de los últimos catorce días, ésta supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes en la mayoría de países europeos.

En la misma línea, las hospitalizaciones han aumentado hasta niveles que no se veían desde los meses de marzo y abril, con más de 10 por cada 100.000 habitantes en una tercera parte de países del continente, detalló director de la Oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

En una reunión virtual con ministros de Salud europeos, Kluge también confirmó que la mortalidad ha dado un salto y que ha aumentado en un 32% en la última semana.

«El virus ha vuelto a circular entre personas mayores y grupos de riesgo; ya no es cierto que la propagación se limite a los jóvenes»; aseguró.

A pesar de los diez meses transcurridos desde que se detectó el coronavirus, el director de la OMS para Europa dijo que los sistemas de diagnóstico no están siendo capaces de seguir el paso en un contexto de transmisión del coronavirus a gran velocidad.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Huracán Zeta causa daños materiales y deja tres muertos al sur de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído