Conéctese con nosotros

Internacional

Ministerio de Salud anuncia tres primeros casos de coronavirus en Cuba

Publicado

el

Casos de coronavirus en cuba - acn
Compartir

En la ciudad de Trinidad, Cuba, se registraron los tres primeros casos de coronavirus en Cuba; así lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de ese país.

Se conoció que los casos registrados pertenecen a tres turistas italianos que dieron positivo al virus; convirtiéndose entonces los primeros casos para Cuba.

Semanas atrás, cuatro visitantes de Italia presentaron síntomas, por lo que fueron aislados; asegura el gobierno en una nota oficial difundida en el noticiero estelar de la televisión estatal cubana.

A estos primeros posibles casos se les realizo la prueba, a través de exámenes de laboratorio; y fue cuando se conoció que tres de ellos dieron positivo al COVID-19.

Por otra parte, los pacientes fueron trasladados al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK), en la Habana; en consecuencia una de las instituciones del país anunció que se encontraban preparadas para asistir a esta enfermedad.

Los extranjeros, que entraron a la isla a través del aeropuerto internacional José Martí de La Habana; estos fueron detectados con sintomatología respiratoria por los servicios de vigilancia del país cuando visitaban la ciudad colonial de Trinidad.

“La evolución de los tres pacientes confirmados es favorable y ninguno; siendo hasta el momento, presenta peligro para su vida”, indicó el Ministerio.

Pandemia por coronavirus y países latinoamericanos

Recordando que el día de ayer miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró al coronavirus como pandemia mundial.

Asimismo, se pronunciaron diferentes medidas a nivel mundial, para controlar el brote de Covid-19 proveniente de Wuhan, China.

Honduras se pronunció sobre dos casos que han dado positivo a la enfermedad. Siendo dos mujeres las afectadas; una mujer embarazada de 42 años quien llegó a Tegucigalpa el país el pasado 4 de marzo en un avión procedente de España. Y, la segunda afectada es una hondureña de 37 años que llegó de Suiza el pasado 5 de marzo.

Convirtiéndose Honduras en el país de América Latina en confirmar la presencia del nuevo coronavirus, cuba el decimocuarto. Otros países que han confirmado son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, México, República Dominicana, Perú, Paraguay y Panamá.

 

No dejes de leer: Gobierno venezolano toma medidas por coronavirus(Opens in a new browser tab)

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído