Internacional
Caso Edwin Arrieta: “No se puede determinar la causa de la muerte”
El espeluznante caso del crimen del médico colombiano Edwin Arrieta, a manos del chef Daniel Sancho, sigue dando de qué hablar a semanas del juicio.
Según revelaron los medios de comunicación Antena 3 y Telecinco, accedieron en exclusiva al contenido del documento definitivo de la autopsia del cirujano colombiano que indica que, tras tres informes, finalmente se desconoce la causa de la muerte.
“No se puede determinar la causa de la muerte”, señala el citado formato. Pero ¿por qué? La justicia tailandesa asegura que dicho examen médico debería realizarlo más profesionales, ya que solo se encontraron unas partes del cuerpo, pero el torso no lograron localizarlo.
No obstante, aclaran dos puntos: que los cortes a la víctima se hicieron con objetos punzantes y que murió en un período de entre 24 y 48 horas.
El informe también recoge la manera en la que la Policía halló los restos del cirujano colombiano. “La policía encontró un resto de un hombre que era una cadera cuyas piernas habían sido amputadas y estaba cortada por la cintura. Así que solo quedaban la cadera y los genitales”.
Dicho documento también recoge que Daniel Sancho golpeó de forma “muy severa” al cirujano colombiano, suficiente para acabar con su vida.
Segunda vez que sale a comparecer
Daniel Sancho salió por segunda vez de la prisión de Koh Samui para comparecer ante el magistrado del caso y a su vez conocer el informe final que elaboró la Fiscalía de Tailandia, y al que ha tuvo acceso el formato conducido por Sonsoles Ónega.
El cocinero conoció los tres cargos que se le imputan: matar a otra persona con premeditación, enterrar, ocultar, quemar o destruir en secreto un cadáver y dañar, destruir, ocultar, extraviar o inutilizar documentos ajenos.
El tribunal de Samui pospuso la visita de Daniel Sancho, dado que el asesino confeso quiere disponer de un traductor al español. El juez dio a conocer que la nueva comparecencia será el próximo lunes 13 de noviembre.
Con información de ACN/AS
No dejes de leer: Venezolanos entre los desaparecidos en Mar Caribe tras salir en lancha desde Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien
Las autoridades panameñas informaron cifras este viernes que reflejan que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. El tránsito de migrantes por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, cayó un 93 % en los primeros 23 días de 2025. Esto, en comparación con el mismo lapso del 2024, al registrarse solo el paso de 1.710 personas en lo que va de enero.
El Gobierno panameño detalló este viernes que «hasta ayer habían cruzado el Darién 1.710 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Lo que supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 23.099 migrantes en tránsito».
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien según informe de Panamá
El reporte de la administración del presidente José Mulino, confirma que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. Eso «representa una diferencia de 21.389 personas y una reducción porcentual del 93 %», según destaca un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
El número de migrantes que se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, atravesando esa peligrosa jungla, ha disminuido. Según las autoridades panameñas, esto es debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Mulino. Panamá adoptó medidas al respecto como el cierre de pasos no autorizados y las deportaciones en vuelos pagados por EE.UU.
Para los migrantes, la situación se complica aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo. Con ello, los migrantes podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense. Adicionalmente, autorizó redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales. Esto con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.
También la decisión de Estados Unidos de cancelar las citas a través del programa CBP One genera incertidumbre entre las miles de personas migrantes varadas en la frontera norte de México. Para el país azteca esto representa un profundo desafío logístico y humanitario.
No deje de leer: México desmintió supuesto rechazo a vuelo con deportados desde EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Deportes15 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Economía22 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Internacional23 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados