Conéctese con nosotros

Internacional

Casi 10 millones de niños pueden quedarse sin escolarización por la pandemia

Publicado

el

Casi 10 millones de niños peligran escolaridad - noticiasACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Casi 10 millones de niños peligran escolaridad en países en vías de desarrollo este año de forma permanente; debido a los recortes y la pobreza derivados de la pandemia de coronavirus; avisa un informe difundido por «Save the Children».

La organización de protección de la infancia, con sede en Londres; calcula que los estragos por la COVID-19 dejarán un agujero de un mínimo de 77.000 millones de dólares en los próximos 18 meses en la inversión en educación en las zonas más pobres del planeta.



«Save the children» («Salvar a los niños»)pide a los Gobiernos que aumenten el gasto en educación tan pronto como reabran las escuelas; después de los meses de confinamiento y a las autoridades competentes que conviertan la deuda de los Estados afectados en inversiones para la infancia.

Casi 10 millones de niños peligran su escolaridad

La ONG estima que, si los acreedores comerciales condonan la deuda de los países con bajos ingresos; quedarían liberados unos 14.000 millones de dólares que podrían destinarse a la educación.

En el informe, la organización dice que el mundo afronta «una emergencia educativa oculta»; señala que unos 9,7 millones de niños en 12 países -sobre todo en África central y occidental pero también Yemen y Afganistán- «corren un riesgo extremadamente alto de dejar de ir al colegio para siempre».

28 naciones en riesgo «moderado o alto»

En otros 28 Estados, el riesgo es «moderado o alto»; apunta la entidad, que advierte de que, como consecuencia de estar fuera de la escuela, las niñas en particular quedarán expuestas a más violencia de género, matrimonios forzosos y embarazos adolescentes.

El efecto en la educación de la crisis sanitaria empieza a notarse después de que se haya constatado que 1.600 millones de menores a nivel global se han quedado temporalmente sin asistir a clase; por las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.

Dejarían clases para siempre

Asimismo, dice el informe que los casi 10 millones que podrían verse forzados a dejar la escuela para siempre en 2020; muchos más que quedarán retrasados, se sumarían a los 258 millones de niños que ya no iban al colegio a nivel mundial antes del brote de COVID-19, señala «Save the children».

La directora de la organización, Inger Ashing, advierte de que no actuar ante la crisis educativa «tendrá consecuencias duraderas»; quedará postergado el objetivo multilateral de que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad para 2030.

«Los Gobiernos deben anteponer los intereses de los niños a las reclamaciones de los acreedores»; asegurar que reciban una buena educación estén en un campo de refugiados de Siria, en medio del conflicto en Yemen o en una remota aldea africana, dice.

«Save the children» urge a los países y a los organismos que les prestan, entre ellos el Banco Mundial, a garantizar que los niños reciban educación a distancia y que cuando sea el momento puedan retornar a las aulas de manera segura; con acceso a alimentos y atención sanitaria. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trump: Algo va a pasar en Venezuela y estaremos muy involucrados (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído