Internacional
¿Lo harías? Casa embrujada paga 20 mil dólares a quien la recorra por completo

“Usted realmente no quiere hacer esto”, es la frase con la que le dan la bienvenida a las personas que por 20 mil dólares aceptan recorrer por completo, una casa embrujada ubicada en la ciudad de Summertown, en el estado de Tennessee, Estados Unidos.
La casa McKamey Manor, es una “atracción” catalogada en más de una ocasión como una verdadera “cámara de tortura”.
Tanto así, que incluso existe una petición en “Change.org” que pide al senado cerrar la casa administrada por el veterano de la marina, Russ McKamey.
En su página web promete y a la vez advierte que esta no es la típica “asita del terror”, sino que, por el contrario; es una experiencia totalmente inmersiva en donde usted será el protagonista de una película al mejor estilo de Kubrick y Tarantino.
Así mismo, el dueño promete que sí alguien es capaz de completar el recorrido; esta persona podrá reclamar 20 mil dólares como recompensa. Sin embargo, nadie ha logrado hacerlo.
Casa embrujada “McKamey Manor” paga 20 mil dólares por recorrido
¿Pero, que tiene la mansión embrujada “Mckamey Manor”, que la hace más terrorífica que cualquier otra?
Primero, hay que tener en cuenta que antes de entrar, los participantes deben firmar un consentimiento de 40 páginas; en el que reconocen que podrían sufrir daños físicos o psicológicos.
También tienen que pasar un examen físico que certifique que no haya consumido ningún tipo de sustancia psicoactiva o alcohol; antes de entrar y acordar una palabra de seguridad con los guías y el dueño de la mansión.
La casa McKamey Manor ha tenido una amplia cobertura mediática. Ha sido reseñada por Los Angeles Times y The Guardian; además de haber hecho parte de un documental de larga duración, en Netflix, llamado ‘Haunters: The Art of the Scare’ (‘Haunters: El arte de asustar’).
Gracias a esto, hay cientos de personas en cola de espera para poder entrar. O esto es lo que afirma Russ McKamey en una entrevista con Tyler West; un Youtuber intrépido que se dedica a tocar temas de terror. Y no es para menos. Según lo que explica McKamey, las experiencias tienden a ser prácticamente personalizadas.
Con información: ACN/El Tiempo
No deje de leer:
Se desploma juego mecánico de “sillas voladoras” en México y deja 25 heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)