Conéctese con nosotros

Carabobo

Casa de la Cultura de San Diego reunió a vecinos bailarines en “La Ruta de la Salsa”

Publicado

el

Casa de la Cultura de San Diego -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La pista del salón principal de la Cúpula de la Casa de la Cultura «Aldemaro Romero» del municipio San Diego, reunió a vecinos durante «La Ruta de la Salsa», con 22 parejas de bailarines, que motivadas por el ritmo musical decidieron participar bajo la animación de Manuel Jaramillo «El Junglar».

El alcalde León Jurado Laurentín señaló que la dirección de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía fortalece la cartelera cultural del municipio organizando diferentes actividades en la cúpula de la Casa de la Cultura. “El objetivo es promover, no solo las habilidades artísticas de nuestra gente, sino también conversatorios y conciertos de orquesta. Asimismo, exhibición de obras de arte, presentación de agrupaciones de corales, eventos educativos y ahora tenemos expresión corporal con el baile de salsa.

Destacó que la idea de este tipo de encuentros es que los sandieganos y los vecinos de los municipios se acerquen a este espacio. Además, que puedan disfrutar de las diferentes actividades que semanalmente se promocionan a través de las plataformas sociales de la alcaldía de San Diego.

En esta oportunidad, no se exigió ser bailarín profesional para participar. Con tan solo tener la motivación, ganas y entusiasmo de demostrar sus habilidades para el baile fue suficiente para integrar el grupo de bailarines de «La Ruta de la Salsa».

Una tarde agradable al compás de un género dinámico y vibrante

El evento se realizó en tres facetas: la primera parte fue de relajación y concentración. La segunda de integración e intercambio de parejas. En la tercera fase, se contó con la presentación del grupo “2enVoz”, los cuales interpretaron el género salsa y pusieron a disfrutar a todos los asistentes. Destacó el burgomaestre.

La «Ruta de la Salsa» no contó con instructores o bailarines profesionales, simplemente, los vecinos que disfrutaron de una tarde agradable al compás de un género dinámico y vibrante. Unido a esto, ritmos afrocaribeños como el cubano, mambo, cha-cha-cha, jazz, entre otros, muy aceptados por todas las generaciones.

Finalmente, el alcalde, señaló que «en la Casa de la Cultura están enfocados en desarrollar iniciativas en pro de los vecinos. Porque lo más importante es la salud mental y armonía de nuestra gente».

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer: Concejo Municipal de Valencia cambió nombre de avenida Henry Ford a Alí Primera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído