Conéctese con nosotros

Economía

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global

Publicado

el

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global
Foto: fuentes.
Compartir

La Casa Blanca arremetió contra China y su proyecto de infraestructura global multimillonario, la Iniciativa «Belt and Road» («Franja y Ruta» o BRI, por sus siglas en inglés), esta semana, diciendo que cualquier resultado sería «altamente dudoso» y que otros países deberían tener cuidado de trabajar con China.

El BRI consiste en proyectos de infraestructura económica planificados por China, con inversiones en docenas de países de todo el mundo.

Si bien China ha afirmado que sus inversiones beneficiarán a otros países, la iniciativa ha sido vista como la forma en que China crea su propia economía comercial, con miras a dominar los asuntos globales y crear dependencias financieras.

La Iniciativa de la Franja y Ruta de China pretende abordar las demandas legítimas de infraestructura de las economías menos desarrolladas del mundo, pero principalmente apunta a exportar los propios desequilibrios económicos de China (exceso de capacidad industrial, exceso de mano de obra, grandes reservas de divisas) y convertirlos en influencia política y acceso militar estratégico «, dijo un alto funcionario de la administración a Fox News el miércoles.

«En la mayoría o en todos los casos, el enfoque impulsado por el estado de China para el desarrollo de infraestructura ha facilitado la corrupción, ha permitido una mala gestión fiscal y ha dañado la gobernanza económica y la institucionalidad en los países receptores», dijo el funcionario.

La Casa Blanca inició la guerra de palabras

«No ha tomado mucho tiempo para que gran parte del mundo reconozca que, para todas las afirmaciones de China, los resultados de desarrollo de sus proyectos de infraestructura son muy dudosos», agregó.

También se intensificó una guerra de palabras entre el gobierno de China y el asesor de seguridad nacional John Bolton; quien esta semana advirtió a Ucrania que no se someta a las maquinaciones de China.

Antes de su viaje a Ucrania, Bolton advirtió sobre los peligros del BRI. Después de reunirse con funcionarios en Kiev, Bolton dijo que los dos países «comparten un compromiso común para preservar la seguridad y la soberanía de Ucrania; y para garantizar que no esté sujeto a la explotación económica china».

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global. Foto: Fuentes.

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global. Foto: Fuentes.

China respondió con su propia declaración

«Nos oponemos firmemente al intento del Sr. Bolton de difamar la cooperación BRI y crear una brecha entre China y otros países», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang; durante una conferencia de prensa, y señaló que el comentario de Bolton «no fue nada nuevo para nosotros».

«A diferencia de la política de ‘Estados Unidos primero’ aplicada por algunos en los EE.UU., el principio BRI que China mantiene en su cooperación con más de 160 países y organizaciones internacionales es una amplia consulta, contribución conjunta y beneficios compartidos; que ha producido resultados mutuamente beneficiosos», dijo Shuang .

Es lo mismo con nuestra cooperación con Ucrania. Creo que la mayoría de los países del mundo son capaces de tomar decisiones políticas independientes y basadas en hechos que sean de su propio interés”; agregó Shuang.

"El Sr. Bolton de difama la cooperación BRI y crea una brecha entre China y otros países", dijo Geng Shuang, Portavoz del Gobierno Chino. Foto: Fuentes.

«El Sr. Bolton de difama la cooperación BRI y crea una brecha entre China y otros países», dijo Geng Shuang, Portavoz del Gobierno Chino. Foto: Fuentes.

China ha señalado que podría comprar Motor Sich, un fabricante ucraniano de motores de aviones; lo cual causó contrariedad tanto en el asesor Bolton como en la administración que él representa.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Lanzan agua sobre Amazonia y G7 aporta 20 millones de dólares

Economía

Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Publicado

el

Aumento del precio del dólar impulsó inflación - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.

Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.

Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.

También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Cedice: La inflación anualizada

Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.

La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.

En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.

La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.

Inflación en abril por rubros

  • Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
  • Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
  • Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
  • Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$

Inflación anualizada por rubros

  • Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
  • Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
  • Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
  • Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
  • Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$

ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN

No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído