Conéctese con nosotros

Nacional

Cuestionan uso de carnet de la patria para adquirir medicinas

Publicado

el

bonos-Carnet-de la patria-acn
Foto referencial
Compartir

El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, aseguró que la medida tomada por el Gobierno Nacional de exigir el carnet de la patria para la adquisición de medicinas de alto costo viola los derechos humanos de los venezolanos “es inaceptable que los pacientes que padezcan diversas patologías deban utilizar un carnet para un tratamiento que mejore su salud”

Mariela Garrido paciente con psoriasis, criticó el uso del carnet de la patria como la única vía para acceder a su tratamiento. Desde las afueras de la Sanidad en el Estado Vargas, Garrido comentó  “hace siete años fui diagnosticada con esta enfermedad, desde hace cuatro años he estado recibiendo Enbrel que me lo daban aquí, pero ya tengo dos meses sin el tratamiento porque me dicen que no ha llegado y hoy me están pidiendo el carnet de la patria”.

Alegó que el único requisito que necesitamos los venezolanos es la cédula de identidad para cualquier trámite realizado en el país. “No se puede limitar la salud de los enfermos por un carnet de la patria, que solo es un mecanismo  de control político de este Gobierno, que sigue jugando con la vida de los venezolanos”, indicó Olivares.

No dejes de leer: «AN: Designación del representante ante la ONU es inconstitucional»

Entretanto, David Berroterán, paciente con VIH, denunció que el alto costo de las medicinas, le impide continuar con su tratamiento. “Es increíble que un sueldo mínimo no me alcance para mis medicamentos, a diario recorro todas las farmacias, nunca hay y cuando los consigo el dinero no me alcanza, vivo en total desespero”, aseveró Berroterán.

Los pacientes que sufren de cáncer, VIH, de enfermedades crónicas son los más afectados con el uso del carnet de la patria. “Hoy levantó mi voz por ellos, por los que tienen y por lo que no tienen el carnet de la patria, no podemos jugar con la salud de los enfermos, no tener el carnet de la patria es una condena de muerte”, denunció el Diputado de la Asamblea Nacional.

Asimismo, Olivares instó nuevamente al gobierno nacional la apertura del canal humanitario para solventar la crisis que se vive en el país.

Nota de prensa

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído