Espectáculos
Carnavales multiculturales en Caracas, playas y riveras del país

No hay duda que los carnavales caraqueños son multiculturales; merengue, salsa, reggae y música urbana; mientras que el rap se apoderará del Nuevo Circo. El lunes y martes le tocará a Los Próceres subir a más artistas a la tarima. Tradición, talento, cultura y raíces también formarán parte de estas fiestas carnestolendas; con talleres de yoga, máscaras, bailoterapia, percusión de calipso y hasta ajedrez. El calipso del Bar en Red será una nota muy caribeña. La fiesta con anticipación presidencial se extendió a las principales celebraciones de este asueto en playas, ríos y riveras.
¡Arrancó la fiesta en Caracas!
El disfrute de este asueto en Caracas está garantizado, no sólo con las más de 900 actividades recreativas, culturales y deportivas que ofrece desde ya la Alcaldía de Caracas y Fundarte en esta tercera edición de los Carnavales Caribe Caracas 2020 sino también con otras opciones que tienen en agenda los entes culturales y de espectáculos.
Magnos conciertos se realizarán en varias locaciones de la ciudad con grandes exponentes de la música de todos los géneros: hoy le toca a La Vega y El Valle con merengue, salsa, reggae y música urbana, mientras que el rap se apoderará del Nuevo Circo. El lunes y martes le tocará a Los Próceres subir a más artistas a la tarima.
Pero no sólo eso, la programación musical está nutrida también en los locales nocturnos, además de la cartelera cinematográfica para que nadie se quede en casa.
Los tambores de las raices
Tradición, talento, cultura y raíces también formarán parte de estas fiestas y es que el Grupo Herencia llegará con su Pata Rumba a prender la bailadera. El domingo 23 y el lunes 24, retumbarán los cueros y los ritmos caribeños se poderarán del Parque Los Chorros, a la 1:00pm. El golpe de Patanemo en tiempo de tumbao y el funk mezclado con los sangueos aragüeños serán los ritmos que pongan a todos a echar un pie en el que lo tradicional y los nuevos sonidos se conjugarán en uno solo.
No faltarán los tambores de Herencia en estos carnavales
Talleres y Más
Pdvsa La Estancia, en Altamira, ofrecerá talleres de yoga, máscaras, bailoterapia, percusión de calipso y ajedrez desde las 10:00 am de hoy. Cristina Molinati dictará, mañana y el lunes a las 11:00 am, un taller de disfraz de cuentacuentos. Este domingo al mediodía habrá comparsas de Negritas Caraqueñas; y el 25 estará Títeres Tanteo y Ritual Negro de Barlovento.
El calipso del Bar en Red
Bar en Red también se activó: esta noche estará Calipso City en Ajíes del Teresa Carreño; Erick Villalona y DJ Hebert en Sur 21 de Parque Central, mientras que en la sede de Los Caobos tendrá a Afrodisíaco’s. El Café Tecc del Museo Armando Reverón tendrá a Adriana Poesía; y DJ Calipso junto a Samba estarán en Xzofrenia de Parque Central. Mañana, en este último local habrá noche de samba; Afrodisíaco’s repetirá en Pa esa de La Candelaria, y Batuke estará en Ajíes.
En los museos también talleres de máscaras
Hoy, la Galería de Arte Nacional, en su sala de talleres ofrecerá, a las 12:00 m, una clase múltiple para elaborar máscaras y accesorios carnestolendos. Más tarde, a las 2:00 pm, en los espacios abiertos, se dictará una sesión del taller básico de fotografía, Shapono Fotográfico, a cargo de Félix Gerardi. En el Museo Carlos Cruz-Diez, en la avenida Bolívar, se exhiben hoy, el domingo y el martes las obras abstractas y orgánicas de Argenis Borrero, el “Artista joven del mes”.
Para amantes del Séptimo Arte
Los amantes del séptimo arte también tendrán qué hacer en estos días de asueto porque la Fundación Cinemateca Nacional preparó un ciclo especialmente para ellos.
Desde hoy hasta el 29 de febrero, bajo el título Miradas del Cine Latinoamericano, las salas del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, y la sala Margot Benacerraf de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) proyectarán los filmes Los olvidados de Luis Buñuel (1950); La batalla de Chile de Patricio Guzmán (1975); Pizza, birra, faso de Adrián Caetano (1997); Ciudad de Dios de Fernando Meirelles (2002); María llena eres de gracia de Joshua Merston (2003); El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra (2015) y El Candidato de Daniel Hedler (2018). Los horarios están en las redes de la Cinemateca.
Asimismo, continuará, durante febrero, en la sala del Museo de Bellas Artes, el ciclo Las mejores películas del cine de autor en 2019, donde se proyectarán filmes como La mula de Clint Eastwood y Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar, entre otras.
Pura Cultura en la Casona
La Casona Cultural Aquiles Nazoa activó una programación especial que se inició este jueves y que se extenderá hasta mañana.
Hoy y mañana, a la 1:00 pm, se presentará en el parque infantil de la antigua residencia presidencial una pieza teatral a cargo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela. Hoy también, a las 4:00 pm, será el turno del Proyecto Renacimiento Africano, que ofrecerá la muestra didáctica Gore Canciones del Alma en el jardín norte. Asimismo, mañana 23 habrá clases de taichi, teatro y yoga, de 9:00 am a 1:00 pm, seguidas de una comparsa de carnaval que contará con la participación de los grupos Presencia Negra, Danza Sin Fronteras y las Burriquitas de Petare.
De Senegal
El percusionista, compositor y cantante africano Babacar Dieng y su grupo su narrarán historias, leyendas y tradiciones a través de un concierto hoy y mañana en el Hotel Alba Caracas, a las 7:00 pm. El lunes participarán en el recorrido de Carnaval en varios espacios de la capital y se espera que estén en los conciertos de Los Próceres.
ACN/fm/UN/Verónica Abreu/Rocío Cazal/Melecio Campos
No deje de leer: Propiedades y beneficios del agua de pepino
Espectáculos
Annaes estrena video musical “De Valencia” (+ video)

La cantante y compositora Annaes estrena video musical «De Valencia”, un tema fresco y movido, cuya letra habla del amor propio. Un audiovisual que muestra los espacios más emblemáticos de Valencia y Caracas
“»De Valencia” habla acerca de querernos a nosotros mismos, sin importar lo que digan los demás. Quizá dejar de ser la buena de la historia, de que nos rompan el corazón, para superar, sanar y comenzar una nueva historia”, explica la cantante valenciana.
La grabación del video transcurrió entre Caracas y Valencia, durante tres días intensos. “Realmente, Juliette Bricce, directora del video, hizo un excelente trabajo, tanto con los colores, como las mezclas y transiciones. El resultado fue muy acertado para lo que queríamos. Quisimos que este video fuera más orgánico del resto de los videos que vemos dentro del Extended Play (EP)”, detalló.
También puede leer: Endry Vásquez lanza libros para impulsar el talento emergente en la música
Annaes estrena video musical “De Valencia”
Annaes asegura que ‘De Valencia’, es un tema para cantar a todo volumen entre amigas y sentirse empoderada tras superar un amor que hizo daño y ahora estás valorándote más”, menciona. La voz seductora de Annaes se entrelaza con una melodía pegajosa, creando una experiencia musical inolvidable, en una composición que destaca el amor propio.
Cabe destacar que el video musical de «De Valencia» se estrenó recientemente, a través del canal oficial de Annaes en YouTube. Los fanáticos están invitados a ver el video y suscribirse a las plataformas digitales de la artista para recibir actualizaciones exclusivas.
Annaes, cuyo nombre real es Ana Espinoza, es una cantante y compositora emergente con una pasión por la música que trasciende fronteras. Su estilo único y su voz inconfundible la han convertido en una figura destacada en la escena musical carabobeña.
Un EP, cinco temas
El EP sumerge al público en un torbellino de emociones que todos han experimentado en el amor. Con cinco temas y una mezcla explosiva de ritmos urbanos, pop y reggaetón, la cantante venezolana nos lleva a recorrer los altibajos de las relaciones amorosas, desde la euforia inicial hasta la decepción y la liberación. Cada canción es una instantánea de las diferentes etapas del amor:
- 1) Sorry Daddy: Un himno al empoderamiento femenino, donde Annaes celebra la independencia y la libertad de ser una mujer segura de sí misma.
- 2) Amorodio: Una exploración de la confusión y el odio que surgen en las relaciones tóxicas, retratando la dualidad de sentimientos que experimentamos en estos vínculos dañinos.
- 3) Amor de Pen…jos: Un relato nostálgico sobre las relaciones a distancia y el anhelo de estar cerca de la persona amada.
- 4) Sin Modales: Una celebración de la soltería y el coqueteo, capturando la energía y la emoción de una noche de fiesta.
- 5) De Valencia: Un homenaje a las mujeres venezolanas y su espíritu fiestero, un tema que resonará con quienes han vivido noches inolvidables con sus amigas.
En resumen, el EP es una montaña rusa de emociones que invita a bailar, cantar y reflexionar sobre el amor en todas sus formas.
Redes sociales / Plataformas digitales
Annaesmusic
ACN/MAS/Prensa Annaes/ Muria Comunicaciones
No deje de leer: Disney•Pixar presenta nuevo póster y tráiler de Elio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes14 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)
-
Sucesos17 horas ago
Hombre mata a golpes a su esposa embarazada