Conéctese con nosotros

Deportes

Caribes cayó por tercera vez en la Serie y está al borde del abismo

Publicado

el

Caribes perdió por tercera vez en la Serie - noticiasACN
Williams Pérez lanzó seis entradas en blanco, de dos hits y seis ponches, pero la ofensiva sigue apagada. (Foto: Prensa CBPC)
Compartir

Un equipo que promedie .111 con hombres en posición anotadora (18-2) y ha dejado a 24 corredores a la espera de ser fletados a la goma, tiene por consecuencia estar cerca de la eliminación. Caribes perdió por tercera vez en la Serie de Caribe, por blanqueada a expensas de Águilas Cibaeñas de Dominicana 2-0, que se clasifica a las semifinales en forma invicta, a falta de una fecha de la ronda eliminatoria.

La tribu, armó un equipo con 16 lanzadores, de ellos siete refuerzos y la mayoría dio su buen aporte; pero los bates se enfriaron a tal punto la novena criolla es última en bateo colectivo con .178, pero tercera de los seis en efectividad con  2.91.

Esta vez se encontraron con unos rapaces quisqueyanos que con poco; se engomaron en par de ocasiones en el diamante mexicano Teodoro Mariscal, de Mazatlán para convertirse en la primera divisa en anotar su nombre en la semis que se realizarán el viernes.

Caribes perdió por tercera vez en la Serie

Williams Pérez, uno de los refuerzos que llevó la escuadra criolla para tierra de Sinaloa, no pudo estar mejor: lanzó 6.0 innings, de apenas dos imparables, no dio bases y ponchó a seis; pero los bates no apoyaron  su labor.

El relevo no pudo mantener por lo menos el cero, esperando una reacción ofensiva, esta vez el camarero Robel García le dio tubey con dos abordo para fletar las carrera del triunfo en la parte baja del séptimo episodio; contra los envíos “melenudo” refuerzo Loiger Padrón.

La nota de la LVBP también señala la sequía ofensiva de los orientales, al irse de 5-0 con corredores en posición anotadora, tras dejar a siete en circulación.

Esta fue la segunda derrota por blanqueo y solo adiciona la carrera del triunfo ante Caimanes de Colombia 1-0; en sus últimos 30 innings, el peor récord de la divisa en su cuarta participación en el Clásico de febrero.

Mike Álvarez no tiene respuesta

“No sé qué decir exactamente, qué está pasando. Hemos conectado con solidez la bola, pero los batazos salen de frente. Hoy ocurrió temprano en el juego, pero se trató de batazos atrapables”; reseñó prensa dela LVBPel manager de Caribes, Mike Álvarez.

“Hay que reconocer que el pitcheo de la Serie del Caribe es bueno. Colombia, un equipo invitado por la Confederación, realizó ayer una labor excelente, si bien su abridor no fue tan lejos, como ellos querían, mostraron un pitcheo sólido. Hoy se puede decir lo mismo de República Dominicana”; agregó en su análisis.

El zurdo panameño Andy Otero estuvo lidiando con hombres en las almohadillas en cuatro de los cinco innings en los que trabajó y fue sacado del juego por el manager Félix Fermín; en el sexto, con un out, luego de sencillos seguidos de Niuman Romero y Alí Castillo.

Del resto se encargaron los relevistas Luis Castillo, Darío Álvarez, que se llevó el triunfo; José Rafael “Jumbo” Díaz y Fernando Abad, que se apuntó el rescate.

“Bueno el pitcheo siempre domina al bateo, lamentablemente para nosotros no nos ha caído el batazo en el momento oportuno. En todo caso hay esperanzas para mañana”; abundó Álvarez.

Bateo en baja

“Son cosas que pasan. Tuve un buen año en Venezuela, vine aquí con la misma mentalidad y agresividad, pero el beisbol en ocasiones te da y en otras te quita, hay que seguir trabajando”, destacó Alí Castillo, que ganó el título de bateo de la temporada 2020-2021, con un average récord de .430 y en Mazatlán apenas liga para .133 (de 15-2).

“Hay que seguir enfocándose en cada turno. Aquí vamos a luchar hasta el final, esperamos que las cosas fluyan”; agregó el jugado de Águilas del Zulia.

“Nuestros brazos han hecho su parte y han mantenido los partidos alcanzables y la defensa ha sido buena”; agregó Álvarez, sobre el dominio de sus lanzadores, que con un promedio de 2.91 carreras limpias, sólo son superados por Águilas (0.33) y Criollos (1.73).

“Es cuestión de dar el batazo oportuno, para que los muchachos se levanten y tengan un poco más de tranquilidad al ir a batear y tratar de producir. Esto no se acaba hasta que se termine. Seguimos luchando, han visto que los partidos son bien pegados y apenas falta ese batazo. Manténganse con nosotros, que no nos vamos a dar por vencidos”; concluyó el estratega cubano.

Caribes perdió por tercera vez en la Serie, que deja su marca en 1-3, pero aún tiene chance de pasar; siempre y cuando anoche Federales de Chiriquí panameño vencía a Tomateros de Mazatlán y mañana la divisa anzoatiguense derrota a los mexicanos.

ACN/MAS/LVBP

No deje de leer: Cristiano con doblete ante el Inter se convierte en el máximo goleador de la historia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)

Publicado

el

Gaiteros derrotó a Trotamundos - Agencia Carabobeña de Noticias
Edwin Mijares dirigió la orqueta marabina. (Foto: SPB).
Compartir

Retumbó la música con un contundente «concierto». Gaiteros venció a Trotamundos 80-56 para empatar la final de la Superliga Profesional de Baloncesto, que esta vez no pudo venir de atrás como en el primer enfrentamiento, este domingo 6 de julio en otra gran asistencia en el Fórum de Valencia para llevarse la Copa P.A.N.

El director de la orquesta fue el refuerzo Edwin Mijares con 18 puntos, mientras que la pintura, la «voz cantante» la llevó Luis Duarte con 10 rebotes.

Esta vez el técnico dominicano Julio Duquela no se confió, como pasó el sábado, que estuvo arriba en casi todo el partido, pero al final perdió en tiempo extra. Ahora el Expreso Azul se consiguió al frente a otro tren afinado con sus músicos en ataque y defensa, dominando en casi todas las estadísticas, menos en perdidas balón. El resto, ejecutaron todas las «partituras» con la nota más alta.

Un primer cuarto casi «al calco» del sábado, se llevó el quintero «furrero» 24-11 (el sábado, 20-10) y para el segundo, no se dejó enredar como el día anterior y también «cantó entonado» para cargárselo 18-14 y sus «intérpretes» se marcharon al largo descanso con una cómoda ventaja de 48-25 y al «concierto» le faltaba un rato.

También puede leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres

 

Gaiteros venció a Trotamundos y empató la final

De nuevo en el tabloncillo de Las Clavellinas ambas escuadras salieron por lo suyo. Trotamundos dio a entender que buscaba hacer lo mismo que el sábado, pero no todos los días son sábados, aunque ganó el tercer cuarto 17-14, la ventaja de los zulianos aún era como para afinar uno que otro instrumento.

Los últimos 10 minutos parecieron como ocho, porque a falta de dos, Gaiteros tocaba su mejor tema, aunque no era el «Alma Llanera» los aficionados azules comenzaron a abandonar el Fórum, mientras que abajo en el tabloncillo remataron con un «Cuando voy a Maracaibo…» y ganaron el cuarto 24-14 que deja todo como al principio, a ras, aunque ahora irán a su «estudio» el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte» en la «Ciudad del Sol Amada» para recibir a su adversario con tres «conciertos»  el miércoles 9, jueves 10 y sábado 12 de julio, si o si. porque para ser campeón hay que ganar cuatro de siete.

Por Gaiteros, Edwin Mijares 18 puntos, incluidos cuatro triples, dos rebotes, cuatro asistencias; Michael Warren 14; Malik Dime 10 y ocho tableros; José Ascanio 10 y Luis Duerte siete enteros y 10 capturas.

Por Trotamundos, solo dos anotaron doble dígito, Juan Miguel Suero 14, siete rebotes; David Cubillán 10. Ricardo Ledo y Jordan Williams se acercaron con nueve per cápita.

ACN/MAS

No deje de leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído