Deportes
¡Serie del Caribe! Cardenales entrenó en casa y mañana debuta en la «Isla del Encanto»

Cardenales de Lara debuta ante Vaqueros de Montería colombiano este sábado 1 de febrero (10:00 am) en el inicio de la Serie del Caribe en su edición 62 que tendrá como sede el Estadio Hiram Bithorn, San Juan Puerto Rico.
Una edición muy particular, con tres juegos diarios en la ronda regular, el regreso de una novena neogranadina y la ausencia de Cuba por no poseer el visado para entrar a la llamada «Isla del Encanto».
Pero no solo los isleños tuvieron problemas con la visa, porque el combinado crepuscular tampoco pudo llevar a algunas piezas por la misma razón y fueron claves para lograr sumar su segundo bicampeonato y la sexta corona.
Lara debuta ante Vaqueros
La novena Cardenales de Lara debuta ante Vaqueros Montería y realizó su última práctica en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto con la nómina de 28 peloteros, 15 de ellos refuerzos de Caribes de Anzoáegui, Águilas del Zuilia, Tiburones de La Guaira y Navegantes del Magallanes.
Será su sexta participación de los crepusculares y su mejor ubicación fue en la edición de 1991 (República Dominicana), cuando finalizó en el segundo puesto, dirigido por Domingo Carrasquel.
Luego fue anfitrión en 1998, cuando se celebró en Puerto La Cruz (Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel) quedando en la última casilla (cuarto, 1-5).
Regresó un año más tarde al mismo escenario donde se disputará la edición de este año, donde cerró tercero (2-4). Ambas con Omar Malavé en el banquillo.
Nick Leiva dirigió la divisa de 2001 en México, donde dejó foja de 3-3 y el tercer escaño.
Mientras que en 2019, dirigido por José Moreno, defendió al país en Panamá, donde se disputó a última hora (tocaba por rotación de sede) y en el nuevo formato de dos grupos, cerró en el tercer puesto (2-2) con el mismo récord de Charros de Jalisco (México) y Leñadores de Las Tunas (Cuba) que a la postre perdió la final contra los canaleros de Toros de Herrera.

Cardenales listos para emprender su vuelo a la «Isla del Encanto».
Reforzado con 15 peloteros
El club larense tuvo que armar prácticamente otro equipo, por la ausencia por diferentes razones (la mayoría visado), eso trajo como consecuencia que tomaron 15 peloteros, siendo el subcampeón venezolano con más piezas en el nido con nueve.
Los lanzadores José Ascanio, Francisley Bueno, Logan Darnell, Mayckol Guaipe, Andrés Pérez. los infielders César Varela, Alexi Amarista, los jardineros Gorkys Hernández y René Reyes, todos elementos de la tribu.
De Tiburones llegaron los lanzadores Hassan Pena y el receptor Juan Apodaca. Dos rapaces, el jugador del cuadro Ángel Reyes y el guardabosques Alí Castillo. Mientras que de la nave se unió el antesalista cubano Adonis García.
Las ausencia son Williams Pérez, Francisco Arcia, Néstor Molina, Yojhan Quevedo, Vicente Campos y el cubano Yordanys Linares, éste ultimo fue el «Más Valioso» de la final.

Alí Castillo es uno de los 15 refuerzos de la novena guara. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
Ante un manager venezolano
En esta primera salida se medirá al campeón del beisbol colombiano, Vaqueros de Montería, dirigido por el venezolano Osney Guillén (27 años) , hijo de Oswaldo «Ozzie» Guillén.
La conjunto tomó el puesto de Cuba y será un gran reto, al estilo de los panameños que en el pasado torneo fueron anfitriones, luego de que les fue arrebatado por segunda ocasión al hilo la sede por un asunto netamente político.
Nuevo formato
Regresan al formato de todos contra todos, pero ahora los cuatro primero disputarán semifinales (1 vs 4 y 2 vs 3) para dejar a los ganadores con la tarea de ir por el título en la final pautada para el 7 de febrero.
También será la primera ocasión que se disputen tres juegos diarios en la ronda eliminatoria, con encuentros en la mañana, tarde y noche.
Último campeón criollo
En cuento a los títulos de equipos criollos en el clásico caribeño suman siete, siendo Tigres de Aragua el último campeón con Buddy Bailey como manager y disputada en México 2009.
Las otras coronas las poseen Navegantes del Magallanes (1970, Caracas) y en San Juan, Puerto Rico (1979).
Leones del Caracas se tituló en Hermosillo, México (1982); Águilas del Zulia, en San Juan (1994) y repitió la dosis (1989) en Mazatlán, México.
Mientras que los «melenudos» volvieron a lo más alto del podio en la serie celebra entre el estadio Universitario y el José Bernando Pérez de Valencia en 2006.
Rivales de los crepusculares
Para esta edición los rivales de Cardenales serán Astronautas de Chiquirí, divisa panameña que debuta en estas lides.
Vaqueros de Montería, de Colombia, otro de los verán acción por primera vez.
El local, Cangrejeros de Santurce, que participará por décima cuarta ocasión y suma cinco coronas (1951, 1953, 1955, 1993 y 2000).
También está Tomateros de Culiacán mexicano que ya suma dos coronas (1996 y 2002).
Más los dominicanos Toros del Este que terminó segundo en la edición de 1995.
Récords de Lara en el Clásico
Año Sede marca posición Manager
1991 República Dominicana 3-4 2° Domingo Carrasquel
1998 Venezuela (Pto. La Cruz) 1-5 4° Omar Malavé
1999 Puerto Rico 2-4 3° Omar Malavé
2001 México 3-3 3° Nick Leiva
2019 Panamá 2-2 3° (*) José Moreno
(*) Tercero de su grupo.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Soteldo marcó otra vez! Vinotinto preolímpica se despidió goleada por Argentina
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua