Conéctese con nosotros

Nacional

Cardenal Urosa Savino responde a Maduro sobre sufrimiento del pueblo

Publicado

el

Cardenal
Compartir

“Denunciar el sufrimiento no es politizar actos religiosos” responde Cardenal Urosa al presidente Nicolás Maduro: El cardenal Jorge Urosa Savino salió al paso a la advertencia de Maduro y pidió encontrar a los culpables de los ataques de grupos armados a los templos. El arzobispo de Caracas, rechazó la advertencia presidencial que busca censurar el mensaje de la Iglesia en las celebraciones litúrgicas de Semana Santa.

“Es totalmente injusta la afirmación del presidente. Nosotros no politizamos los actos religiosos. Las consideraciones sobre la dura realidad del sufrimiento de los venezolanos, especialmente de los más pobres, no es politizar un acto religioso. Por otra parte, desde hace muchos años yo he indicado a los sacerdotes en Caracas que en las homilías no se toque el tema partidista. Que no se ataque al gobierno en los actos religiosos. Eso no nos toca a nosotros en los actos de culto”, indicó ayer el prelado.

El jefe del Estado dijo el martes: “Que nadie venga a politizar la Semana Santa del pueblo; llamo a la élite de la Iglesia a respetarle la Semana Santa al pueblo, y llamo al pueblo a hacerse respetar”.

Urosa Savino considera inaceptable que no hayan sido detenidos los asesinos de la mujer que resultó muerta en el ataque a los fieles en la iglesia de El Carmen, en de Catia, el 16 de julio de 2017. En el hecho hubo varios heridos. Recordó que el año pasado “grupos afectos al oficialismo realizaron actos de violencia en Santa Teresa, en la misa del Nazareno”.

El cardenal exigió al presidente Maduro, al ministro del Interior, Néstor Reverol Torres, a los jefes militares y policiales “que se impida cualquier acto de violencia o alteración del orden, o agresiones a personalidades fuera o dentro de los templos”.

El prelado exhortó a la feligresía caraqueña a participar de los oficios religiosos de la Semana Mayor como una ocasión propicia para renovar la fe.

“Que se acerquen a Dios. No son tiempos para la indiferencia religiosa. Necesitamos estar unidos a Dios. Allá donde vayan, especialmente en sus tierras de origen, hay iglesias y celebraciones de actos religiosos. Allí pueden combinar el descanso y el esparcimiento con la celebración del amor de Cristo”, invitó.

ACN/diarios

No deje de leer: Una madrugada sin luz sorprendió a los caraqueños este miércoles

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído