Conéctese con nosotros

Nacional

Hasta 45 días se mantienen sectores de Caracas sin suministro de agua

Publicado

el

caracas-reclamo-agua
Compartir

Hasta 45 días pasan habitantes de los municipios Baruta, Libertador y El Hatillo sin recibir el servicio del agua y por eso este jueves se concentraron en  la entrada de la sede de Hidrocapital ubicada en la avenida Casanova de la ciudad de Caracas.

Denunciaron que las líneas de distribución no reciben manteniendo desde hace años y asimismo se realizan masivos cortes de agua sin ninguna planificación y mucho menos la notificación pertinente a la comunidad.

Olga Guedez, vocera de la Red de Organizaciones de Baruta, señaló que las soluciones que lo ofrece Hidrocapital son solo parches.

“La raíz del problema está en la construcción del sistema Tuy 4 al que se le han asignado millones y hasta el momento ni un gramo de concreto se ha vaciado en el embalse. Exigimos que la empresa la vuelvan a manejar los técnicos y no por una tropa sin experticia ni conocimientos”, dijo.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explico que en Libertador existen zonas donde el agua llega solo una vez a la semana como es el caso de la parroquia Antímano, incluso en El Junquito la situación es más grave ya que pasan hasta 40 días sin recibir una gota de agua.

“El presidente de Hidrocapital Eddison Torrealba se burla del pueblo ejecutando masivos corte de agua sin avisarle a la ciudadanía, teniendo nosotros que adivinar cuando podemos bañarnos, lavar ropa o cocinar con normalidad”.

Rojas denunció que al llegar la manifestación los funcionarios le cerraron la puerta en la cara a los vecinos de los distintos municipios, negándose a reunirse con ellos. Igualmente destacó que la compra de agua por cisterna cuesta un dineral y eso es impagable para los caraqueños.

“Exigimos ser escuchados y que se realicen un manteamiento general de la líneas de distribución de agua las cuales no son actualizadas según expertos desde hace 15 años. Igualmente sea evaluada la calidad del vital liquito que en zonas como Catia llega amarillenta y con olores extraños,” aseguró.

Por su parte Gorka Carnevalli, integrante de Caracas Ciudad Plural y del Foro Hatillano, calificó de insultante la actuación de Hidrocapital y detalló que en El Calvario, Corralito o la propia zona rural el agua brilla por su ausencia. “Para los vecinos es imposible adquirir el agua por cisterna con un salario que de broma alcanza para medio comer”, concluyó.

No dejes de leer: Carabobeños continúan reclamando mejoras en servicio del agua

ACN / Nota de prensa.

 

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído