Conéctese con nosotros

Nacional

Hasta 45 días se mantienen sectores de Caracas sin suministro de agua

Publicado

el

caracas-reclamo-agua
Compartir

Hasta 45 días pasan habitantes de los municipios Baruta, Libertador y El Hatillo sin recibir el servicio del agua y por eso este jueves se concentraron en  la entrada de la sede de Hidrocapital ubicada en la avenida Casanova de la ciudad de Caracas.

Denunciaron que las líneas de distribución no reciben manteniendo desde hace años y asimismo se realizan masivos cortes de agua sin ninguna planificación y mucho menos la notificación pertinente a la comunidad.

Olga Guedez, vocera de la Red de Organizaciones de Baruta, señaló que las soluciones que lo ofrece Hidrocapital son solo parches.

“La raíz del problema está en la construcción del sistema Tuy 4 al que se le han asignado millones y hasta el momento ni un gramo de concreto se ha vaciado en el embalse. Exigimos que la empresa la vuelvan a manejar los técnicos y no por una tropa sin experticia ni conocimientos”, dijo.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explico que en Libertador existen zonas donde el agua llega solo una vez a la semana como es el caso de la parroquia Antímano, incluso en El Junquito la situación es más grave ya que pasan hasta 40 días sin recibir una gota de agua.

“El presidente de Hidrocapital Eddison Torrealba se burla del pueblo ejecutando masivos corte de agua sin avisarle a la ciudadanía, teniendo nosotros que adivinar cuando podemos bañarnos, lavar ropa o cocinar con normalidad”.

Rojas denunció que al llegar la manifestación los funcionarios le cerraron la puerta en la cara a los vecinos de los distintos municipios, negándose a reunirse con ellos. Igualmente destacó que la compra de agua por cisterna cuesta un dineral y eso es impagable para los caraqueños.

“Exigimos ser escuchados y que se realicen un manteamiento general de la líneas de distribución de agua las cuales no son actualizadas según expertos desde hace 15 años. Igualmente sea evaluada la calidad del vital liquito que en zonas como Catia llega amarillenta y con olores extraños,” aseguró.

Por su parte Gorka Carnevalli, integrante de Caracas Ciudad Plural y del Foro Hatillano, calificó de insultante la actuación de Hidrocapital y detalló que en El Calvario, Corralito o la propia zona rural el agua brilla por su ausencia. “Para los vecinos es imposible adquirir el agua por cisterna con un salario que de broma alcanza para medio comer”, concluyó.

No dejes de leer: Carabobeños continúan reclamando mejoras en servicio del agua

ACN / Nota de prensa.

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído