Tecnología
Caracas tendrá criptocajeros para cambiar Bitcoins por dólares

De acuerdo al medio especializado CriptoNoticias, Panda Group prepara la instalación en Caracas de un nuevo tipo de criptocajeros que permite el cambio de Bitcoin y Dash por dólares en efectivo.
La información fue suministrada por el director de tecnología de la firma especializada en comercio electrónico, Typson Sánchez, quién señaló que «están afinando detalles finales para el lanzamiento del cajero», aun cuando de momento aún no se sabe en sitio donde estará emplazado el dispositivo.
De acuerdo a la fuente, el cajero automático es de la marca «Lamassu», modelo «Sintra». El aparato tiene la capacidad de realizar operaciones de cambio en los siguientes tipos de criptomonedas: bitcoin (BTC), DASH, ether (ETH), bitcoin cash (BCH), litecoin (LTC) y zcash (ZEC).
Conforme a la publicación realizada por el portal CriptoNoticias, se informa que: «En el caso del cajero que se pondrá en Caracas, los usuarios podrán retirar fondos en BTC, DASH y BCH, confirmó Sánchez»; por lo que se deduce que los demás tipos de criptomonedas no estarán incluidas, al menos inicialmente.

Caracas tendrá modernos criptocajeros para cambiar Bitcoins por dólares. Foto: fuentes.
Sintra: Criptocajeros ultramodernos
De acuerdo al sitio web del fabricante, el Sintra es un tipo ultramoderno de cajero electrónico, con un sofisticado diseño; un software robusto, que además es rápido y confiable.
«El majestuoso Sintra tiene un diseño completamente nuevo, es una máquina de pedestal fabricada con láminas de acero de 2.5 mm, con una forma atractiva para el usuario»: dice Lamassu acerca de su equipo.
El fabricante agrega respecto a la descripción de su equipo lo siguiente: «Tomamos todo en consideración y no cortamos esquinas. Evaluamos la altura ergonómica exacta de las bocas del validador y del dispensador de billetes, optimizamos el ángulo de visión de la pantalla; y colocamos LED de notificación para garantizar que el usuario se sienta seguro en cada paso».

El ultra moderno Sintra, posee un software robusto, que además es rápido y confiable. Foto: Lamassu.
Finalmente, Lamassu indica que «Todos nuestros cajeros automáticos son compatibles con Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, Zcash y Dash. Los operadores pueden elegir qué criptomonedas habilitar».
Venezuela: preparan la instalación de cajeros para vender bitcoin en Caracas #CajerosAutomáticos https://t.co/Zxs0d6y4Kg
— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) February 8, 2020
Con información de:ACN|CriptoNoticias|Lamassu|Redes
No dejes de leer: Roubini: El bitcoin está sobrevalorado y es un pozo negro
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín