Carabobo
Carabobo sumó más de 100 y Venezuela pasa los 63 mil casos por covid-19

Carabobo sigue aumento en casos de coronavirus, al acumular este miércoles 16 de septiembre más de 100 contagios de los 711 nuevos el renglón comunitarios, más 50 importados, el saldo de este día fue de 761 y Venezuela pasó los 63 mil, además de acumular otras nueve víctimas.
Esta vez el informe de la Comisión lo dio el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, por vídeoconferencia en directo por el canal del estado VTV, que destacó que vio mucha gente en Caracas, siendo este un día de cuarentena radical.
Carabobo sigue aumento en casos de coronavirus
En el reporte del martes, la entidad vinotinto sumó 42 casos de coronavirus, pero ahora fue más del doble con 103; además, por primer vez es segundo en el mapa de infectados del 16 de septiembre; según lo expresado por el funcionario del Ejecutivo, eso lo deja ahora con 1.454 (página Patria) desde el primer infectado que data, según el gobierno regional el 20 de mayo.
De nuevo Distrito Capital volvió a comandar la lista con 144 casos en 21 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador; luego están Carabobo (103); Aragua (85); Miranda (85); Táchira (59); Bolívar (42); Yaracuy (40); Anzoátegui (31); Nueva Esparta (22); Trujillo (16); La Guaira (16); Monagas (12); Lara (11); Guárico (11); Amazonas (9); Portuguesa (9); Mérida (6); Sucre (4); Falcón (2); Cojedes (1); Barinas (1); Delta Amacuro: (1) y Apure (1).
Mientras que de los casos importados, 44 infectados llegaron procedentes de Colombia y 6 por Brasil.
Fallecidos y cifras
Igualmente, Ñáñez se refirió a los fallecidos del día, nueve en total. 2 de Apure (mujeres de 79 y 74 años); 2 de Zulia (hombres de 68 y 62 años); dos de Aragua (masculino de 78 y señora de 68); uno de Distrito Capital (señor de 77 años); 1 de Delta Amacuro (hombre de 86) y 1 de Monagas (señor de 66 años).
Los totales hasta el 16 de septiembre son 63.416 casos de los cuales 51.274 están recuperados (81%) y 11.631 activos, de estos 7.973 son asintomáticos; 2.639 con insuficiencia respiratoria aguda leve; 873 moderada y 146 graves en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), además de 511 muertes.
De los casos activos 7.026 están en hospitales; 4.265 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 340 en clínicas privadas, dijo Freddy Ñáñez.
ACN/MAS
No deje de leer: San Diego reporta 135 casos confirmados y un fallecido por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello