Conéctese con nosotros

Carabobo

Por tercer día corrido Carabobo al frente de los casos con otro récord

Publicado

el

Carabobo rompe de nuevo récord de casos - noticiacn
Compartir

Tres días y más de 900 contagios. Carabobo rompe de nuevo récord de casos diarios con más de 325 infectados por covid, en un día que la cifra nacional pasó de 1.420 y presentó otros 18 decesos; según las cifras oficiales ofrecidas esta noche del jueves 29 de abril por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Carabobo comenzó la semana con solo tres contagios, pero el martes sumó 257; ayer 318 y este jueves 29 de abril, cuarto día de la semana flexible y el día 410 desde que se decretó estado de alarma en todo el país rompió su propia marca con 327, para acumular en las ultimas 72 horas 902 infectados.

«Se cumplen 410 días de la pandemia e informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.427 nuevos contagios, 1.426 por transmisión comunitaria y 1 importado»; escribió el ministro.

Fue un día donde siete de las 20 entidades y Distrito Capital marcaron triple dígito; mientras solo caso de los llamados importados, llegó de Colombia, pero vía aérea por La Guaira.

Carabobo rompe de nuevo récord de casos

«Carabobo presenta el mayor número de contagios, en sus 14 municipios: Valencia 119, Carlos Arvelo 57, Guacara 42, Naguanagua 19, San Joaquín 17, Puerto Cabello 16, Libertador 16, Montalbán 12, Juan José Mora 10, Diego Ibarra 8, Los Guayos 6, San Diego 3, Bejuma 1, Miranda 1″; desglosó Ñáñez.

Los 327 nuevos contagios, cifra récord, «disparó» el acumulado de la entidad vinotinto a 9.529; desde su primer caso oficializado el 19 de mayo de 2020, para promediar por mes 866,2. La cifra de fallecidos no está clara, por eso no presentamos registro.

Los otras infecciones se dieron en Nueva Esparta (161); Aragua (151); Falcón (139); Miranda (110); Caracas (109); Zulia (106); Yaracuy (102); Bolívar (60); Delta Amacuro (47); Sucre (40); Apure (30); Trujillo (12); La Guaira (8); Guárico (7); Lara (7); Cojedes (3); Anzoátegui (3); Monagas (3) y Portuguesa (1) completan el mapa-covid-comunitario.

Carabobo rompe de nuevo récord de casos - noticiacn

Fallecidos y cifras totales

En cuanto a los 18 decesos del 29 de abril, informó que se presentaron 5 en Caracas (2 mujeres de 63, 64 años; 3 hombres de 61, 70, 76); Miranda 3 (hombres de 65 u 68; señora de 74); Anzoátegui 3 (masculinos de 43 y 58; fémina de 64); Lara 2 (caballeros de 68 y 79); Barinas 2 (hombre de 60 y mujer de 63); Guárico 1 (femenina de 76); La Guaira 1 (hombre de 58) y Zulia 1 (masculin0 de 42).

Con las 18 muertes por covid, Venezuela acumula 2.117, desde el primer fallecido presentado por la comisión el 26 de marzo de 2020, para promediar 162,8 por mes.

«Llegamos a un total de a 196.386 casos confirmados, 178.072 personas recuperadas, lo que representa el 91% de los contagios. Contamos con 16.197 casos activos, 15.563 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 634 en clínicas privadas», escribió el funcionario.

Tras varios días sin dar la condición de salud, esta vez si ofrecieron  información del estado de los más de 16 mil pacientes: «Hasta la fecha tenemos 8.602 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.606 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 672 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 317 en la Unidad de Cuidados Intensivos».

Fue otro día, donde las cifras de pruebas tampoco dieron información.

Carabobo rompe de nuevo récord de casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo repite primer lugar con récord de más 300 casos y pasó los 9.200

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído