Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo ocupa primer lugar del mapa-covid-comunitario al rozar 260 casos

Publicado

el

Carabobo ocupó el primer lugar de casos - noticiacn
Compartir

Carabobo ocupó primer lugar de casos al rozar los 260, del segundo día de la semana de flexibilización, según el informe aportado por la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia en Venezuela, que en las últimas 24 horas detectó más de 1.200 infecciones y reportó 17 fallecidos.

«Hoy #27Abr se cumplen 408 días de la pandemia, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.223 nuevos contagios, 1.215 por transmisión comunitaria y 8 importados»; escribió esta vez el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Según los datos aportados por el Gobierno, en los dos últimos días reportaron menos del millar de casos, pero esta vez el mapa muestro 1.215 del ítem local, con cinco zonas con triple dígito.

Carabobo ocupó primer lugar de casos

La entidad vinotinto, que ayer solo presentó tres contagios, este martes 27 de abril, según muestra el mapa-covid-comunitario registró 257; repartidos en los 14 municipios que lo componen.

«Carabobo presenta hoy el mayor número de contagios, en sus 14 municipios: Valencia 103, San Diego 37, Diego Ibarra 27, Libertador 18, Puerto Cabello 16, San Joaquín 12, Los Guayos 12, Montalbán 10, Guacara 9, Juan José Mora 5, Carlos Arvelo 5, Bejuma 1, Naguanagua 1, Miranda 1″, fue el tuit presentado con el mapa cubierto de azul por el ministro.

El resto de las infecciones se dieron en La Guaira (162); Sucre (142); Yaracuy (138); Caracas (103); Anzoátegui (86); Miranda (74); Aragua (68); Bolívar (45); Mérida (33); Barinas (26); Falcón (23); Apure (19); Nueva Esparta (18); Guárico (12); Zulia (11); Táchira (3); Lara (2); Trujillo (2) y Cojedes (1).

Sobre los ocho casos importados, todos arribaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira, procedentes de Ecuador (5); México (1); Argentina (1) y República Dominicana (, todos con entrada por La Guaira.

Carabobo ocupó el primer lugar de casos - noticiacn

Fallecidos y cifras totales

Sobre los fallecidos del día el ministro informó que se dieron 3 Aragua (2 hombres de 72, 80; señora de  de 90 años; 3 en Nueva Esparta (2 hombres de 61 y  77; fémina de 51); tres en Sucre (mujer de 68; dos masculinos de 55 y 70); 2 en Caracas (hombre de 55 y mujer de 84); 1 en Miranda (dama de 65); 1 en Barinas (mujer de 58); uno en Falcón (hombre de 59); uno en Yaracuy (señora de 69); 1 en La Guaira (señora de 83) y 1 en Zulia (hombre de 61).

Con estos 17 fallecimientos, la Comisión contabiliza 2.082 decesos, desde el primero que dio a conocer el 26 de marzo de 2020; aunque las cifras tanto de muertes como de casos han sido refutadas por ONG y el común al considerar que hay subregistro en ambos ítem.

Luego de varios días, dieron a conocer la condición de salud de los más de 15 mil pacientes activos. «Hasta la fecha tenemos 8.928 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5.683 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 648 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 322 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; señaló el ministro.

«Llegamos a un total de a 193.721 casos confirmados, 176.058 personas recuperadas, lo que representa el 91% de los contagios. Contamos con 15.581 casos activos, 14.976 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 605 en clínicas privadas»; fue el resumen totalizado de la pandemia, todos datos oficiales de la Comisión.

Carabobo ocupó el primer lugar de casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Comisión presenta por segundo día seguido menos del millar de contagios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído