Nacional
Carabobo lidera nuevamente la lista de contagios por covid-19 con 160 casos

En las últimas 24 horas, Carabobo registró el domingo 160 nuevos casos por covid-19, para sumar un total de 845 nuevos contagios, todos son de transmisión comunitaria, elevando la cifra de contagios a 419.745.
Así lo dio a conocer este domingo la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario a través de la cuenta en la red social Twitter.
Carabobo lidera lista de contagios diarios
La funcionaria detalló que la entidad con más casos en esta jornada, igual que la anterior, fue Carabobo con 160.
Los casos activos en 9 municipios: Valencia 115, San Diego 16, Libertador 11, Carlos Arcelor 5, San Joaquín 4, Guacara 3, Los Guayos 3, Naguanagua 2, Diego Ibarra 1.
2/5 La entidad que hoy registra más nuevos casos comunitarios es Carabobo (160), con contagios activos en 9 municipios; seguida por los estados: Cojedes (140), Barinas (132) y Bolívar (99). pic.twitter.com/c8XUZbI0uK
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 15, 2021
A Carabobo le siguen Cojedes con 140 contagios; Barinas con 132, Bolívar con 99; Lara con 90; Yaracuy con 72; Caracas con 31; Aragua con 25; Táchira y Anzoátegui con 22 en cada estado; Miranda y Falcón con 15 en cada entidad; Apure con 10; Portuguesa con 4; Guárico, Nueva Esparta y Vargas con dos cada uno; Zulia y Delta Amacuro con uno, respectivamente.
Siete nuevos fallecidos por covid-19
La vicepresidenta también informó sobre siete nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad, tres de ellos ocurridos en Caracas, dos en Anzoátegui, uno en Apure y el otro en Miranda.
Del total de los 419.745 contagios confirmados de COVID-19, se encuentran activos 8.879, pues 405.840 se han recuperado y 5.026 han fallecido.
3/5 Lamentamos informar que en las últimas horas 7 venezolan@s fallecieron por la pandemia:
3 hombres de 77, 65 y 54 años – Caracas
1 mujer 51 años y 1 hombre de 35 años – Anzoátegui
1 hombre de 65 años – Apure
1 hombre de 75 años – Miranda
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 15, 2021
Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro dijo que su administración ya ha vacunado al 74 % de la población, sin especificar si el porcentaje hace referencia a inoculados con las dos inyecciones que se requieren para considerar que una persona está inmunizada, o solo con la primera dosis.
«Hemos seguido el proceso de vacunación, para el día de hoy llegamos al 74 % de la población vacunada, 74 %. Vamos rumbo al 80 %, el 30 de noviembre deberíamos estar al 80 %», precisó en una alocución televisiva transmitida por VTV.
ACN/ VTV
No dejes de leer: Llegaron al país 2,5 millones de vacunas a través del sistema Covax
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU