Carabobo
Más de 380 mil estudiantes en 1400 planteles iniciaron año escolar en Carabobo

Carabobo inició año escolar con más de 380 mil estudiantes en 1400 planteles, con la alegría que caracteriza al pueblo venezolano y entre manifestaciones culturales propias de la entidad arrancó el periódo educativo 2022-2023, el pasado lunes 3 de octubre.
Desde la Escuela Básica Estadal “Juan José Rondón”, ubicada en La Quizanda, parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, el secretario general de Gobierno, Jesús París Lara, catalogó de exitoso el retorno a las aulas del estudiantado carabobeño en todos sus niveles y modalidades; lo que a su juicio, demuestra que tras dos años y medio de pandemia, se vislumbra un futuro promisorio para niños y jóvenes de la patria.
“Este es el resultado exitoso del trabajo articulado entre gobierno nacional, regional, municipal, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el poder popular organizado a través de las estructuras de las Bricomiles. Este es el resultado que el comandante Chávez siempre anheló, nuestros niños, el semillero de la Patria, quienes hoy comienzan con algarabía este nuevo año escolar”; expresó.

Jesús París Lara.
Carabobo inició año escolar
Aseguró que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, día tras día realizan su mayor esfuerzo para brindarles a nuestros estudiantes, estructuras óptimas para su formación pedagógica; pese a las dificultades que transita el país producto de las medidas unilaterales coercitivas.
“Hemos trabajado incansablemente por nuestros niños, pero sabemos que todavía falta mucho por transitar para poder dejarle un futuro promisorio. El gobernador Lacava, con su equipo, tiene conocimiento de cada debilidad y ha dejado claro que seguirá trabajando para dar lo mejor en materia educativa en la entidad”; señaló.
Extraordinario trabajo de las Bricomiles
Por su parte, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, destacó el extraordinario trabajo efectuado por las Bricomiles; en la rehabilitación de 300 instituciones educativas de la jurisdicción.
“En este extraordinario inicio de clases hemos logrado alcanzar de la mano de nuestras Bricomiles, más de 300 instituciones activas en los cuatro niveles que posee nuestro municipio Valencia. Quiero felicitar al presidente Nicolás Maduro y a la ministra Yelitze Santaella, quienes hicieron todo lo posible para que previo a este regreso a clases pudiéramos contar con el plan de dotación escolar, garantizando la inclusión de todos los sectores”; afirmó.

Julio Fuenmayor.
Compromiso de los docentes
Entre tanto, Xiomara Luna, secretaria de Educación de la gobernación de Carabobo, resaltó el compromiso de los docentes carabobeños en el retorno a las aulas; al demostrar su alegría en convivir en su núcleo escolar.
“En nombre del gobernador Lacava saludamos el espíritu de alegría de cada maestro. Las 366 escuelas estadales tenemos un compromiso y es convertirnos en referencia nacional. Nosotros tenemos que hacer gestión desde las aulas. Todos juntos vamos a hacer una política educativa en función del pueblo carabobeño”; indicó.

Xiomara Luna.
Unión cívico-militar-policial
De igual manera, Aymara Aguiar, directora de la Zona Educativa en Carabobo, informó desde la U.E. “República del Perú” en Valencia; que este lunes más de 380 mil estudiantes se reincorporaron a sus salones de clases en la nueva modalidad presencial absoluta.
“Tras la pandemia, volvemos a las aulas. Tenemos todos los programas abiertos garantizando una educación de calidad. Garantizamos el programa de Alimentación Escolar y Todas las Manos a la Siembra, entre otros”; destacó.
Asimismo, hizo un llamado a la población a sumarse, desde esta primera semana; a la fiesta pedagógica que se vive en cada escuela.
“Hago un llamado a reincorporarse masivamente a esta fiesta pedagógica nacional. Toda esta semana tendremos actividades de tipo recreativo, cultural y deportiva en todas las instituciones”; apuntó.

Aymara Aguiar.
Clases presenciales con medidas preventivas
En este contexto, Jonna Acero, autoridad única de la Salud en Carabobo, precisó que desde el martes 4 de octubre, iniciará el abordaje de más de 200 mil niños a través de jornadas asistenciales en las instituciones educativas de la entidad.
“Estas jornadas se llevaran a cabo de lunes a viernes, durante tres meses. Ofreceremos medicina integral y salud visual a través de nuestras ópticas populares y evaluaciones médicas que se derivarán de la red especializada”; explicó.
La funcionaria apuntó que los municipios priorizados son Bejuma y Valencia; por contar con 32 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y ser uno de las localidades más extensas de Carabobo.

Jonna Acero.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: “Plan Búho” mantiene jornadas de bacheo y asfaltado en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares