Economía
Carabobo cosecha 80% menos caña de azúcar que hace 15 años

La falta de gasoil y las dificultades para acceder a él ponen en riesgo la cosecha de caña de azúcar en el estado Carabobo en la zafra que culmina en marzo.
Para 2006 en la entidad carabobeña se cosechaban aproximadamente 300 mil toneladas de caña de azúcar.
En esta temporada estiman poder producir 60 mil toneladas, es decir, 80% menos que hace 15 años, así lo informó Eugenio Rodríguez.
El vocero es director regional de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela.
«Aproximadamente 60 mil toneladas de caña de azúcar a cosechar en unas 950 hectáreas para una producción cercana a las 6 mil toneladas de azúcar en Carabobo».
«Estamos tratando de darle lo más que podamos porque tenemos problema con el combustible y que no nos vaya a pasar como en otros estados».
Explicó que en otras regiones arrancaron la zafra y la paralización por falta de combustible.
Dos millones 300 mil toneladas de caña de azúcar es lo máximo que pueden llegar a cosechar los productores este año en todo el país debido a las diversas dificultades que enfrentan, aseguró el vocero.
Esto representa 20% de la demanda nacional de azúcar, entre la de anaquel y la de consumo industrial.
Eugenio Rodríguez, director regional de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, acotó que existe una competencia desleal.
Esto debido a la importación de azúcar sin el pago de aranceles, «nuestros costos son más altos por la falta de repuestos, maquinarias, insumos, fertilizantes».
El vocero aseveró que de los 17 centrales azucareros que había en Venezuela, solo están operativos cuatro.
Estos pertenecen al sector privado; aquellos que se encuentran en manos del gobierno están paralizados.
No dejes de leer
A dos años de perder su ojo por la represión Moisés Cordero espera justicia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional10 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU