Carabobo
Carabobo conmemoró los 194 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar

Con la colocación de ofrendas florales en la Plaza Bolívar de Valencia, Carabobo conmemoró los 194 años de la muerte del Libertador, evento donde estuvieron representantes de los Poderes Públicos en la entidad y el pueblo valenciano.
En perfecta fusión cívico-militar policial, el acto estuvo encabezado por el G/D Héctor José Cadenas Daal, Comandante de la ZODI Carabobo el Secretario General de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Jesús Paris Lara. También la Alcaldesa (E) de Valencia Dina Castillo, el presidente del CLEC legislador Alexander Suárez, el Juez Rector del estado Carabobo Omar Montes Meza y los ediles integrantes del Concejo Municipal de Valencia.
Asimismo, oficiales generales y almirantes integrantes del alto mando militar regional, directores de los cuerpos policiales, Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo. Junto a ellos, una representación de los jueces y juezas de Paz comunales, además del pueblo de Valencia.
«Bolívar está presente hoy más que nunca»
En sus palabras, el Comandante de la ZODI Carabobo G/D Héctor José Cadenas Daal, resaltó la importancia de esta fecha. “Son 194 años del pase a la inmortalidad del General en Jefe, Libertador Simón Bolívar, fecha de desprendimiento, de conciencia, de amor a la Patria y a la independencia. A la paz que reina gracias al Presidente Nicolás Maduro que se ha encargado de preservarla, mantenerla (…) el legado de nuestro Libertador Simón Bolívar está presente hoy más que nunca en la FANB. Nosotros defenderemos esta independencia ante cualquier intención de imperio alguno y mantendremos la paz en el estado carabobeño”.
De igual manera, el Secretario General de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Jesús Paris Lara, en representación del Gobernador del estado Carabobo puntualizó: “estamos rindiendo tributo a nuestro Padre Libertador. 194 años han pasado y aquí estamos intactos con los principios bolivarianos. Con la firmeza de nuestro Gobernador Rafael Lacava. Aquí estamos todos, en una muestra de la unidad, de lo que nos dejó nuestro Libertador Simón Bolívar. Del liderazgo de nuestro gobernador, siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro a quien siempre le seremos leales”.
«Inspiración para las generaciones»
Cómo Orador de Orden, el GB Héctor Gabriel Alviárez Blanco, Comandante del Comando de Zona número 41 de la Guardia Nacional Bolivariana en Carabobo. Recordó las luchas del Libertador Simón Bolívar, contra la esclavitud, despotismo y deshonor en aquellas épocas. Convirtiéndose en una inspiración para las generaciones presentes y futuras. Comprometidas con los principios de libertad, igualdad, justicia y paz, recordando que “por siempre será el visionario y precursor de la unidad latinoamericana”.
”La Patria venezolana, la Revolución Bolivariana y nuestra FANB lleva su nombre, todos en esta República contienen la firma de la vanguardia de su ideario. Lo más genuino de su obra, nosotros los militares, los policías y el pueblo reafirmamos cada día mantener vivo su compromiso de seguir defendiendo los sueños de quien será por siempre el padre libertador (…) sus huellas siguen marcando el rumbo de la batalla por preservar nuestra integridad”, señaló Blanco.
Parada militar
En esta actividad, la FANB rindió honores con las autoridades invitadas a través de una parada militar. Además, la colocación de ofrendas florales por parte de las autoridades con sus equipos de gabinete, al pie del Monolito inmortal del Libertador en la Plaza Bolívar de Valencia.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Alcalde León Jurado y tren ejecutivo participaron en primera misa de aguinaldo en pueblo de San Diego*
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Instalado en UJAP el XIII Congreso de Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional

La Universidad José Antonio Páez (UJAP) se convirtió en el punto de encuentro de la medicina del trabajo en la región, con la instalación del XIII Congreso de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (Fecacso), que se llevará a cabo hasta este sábado 5 de abril, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
Por la casa de estudios superiores, estuvieron a cargo de la inauguración del evento, el doctor Omar Figueredo, rector; y la doctora Rebeca Castro, vicerrectora; acompañados por el magíster Igor Bello, presidente de la Fecacso; y la doctora Lisbeth Soto, vicepresidenta nacional de la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional.
También puede leer: Cuadrillas de Fumcosandi continúan labores de limpieza de colectores
Instalado en la UJAP el XIII Congreso de Fecacso 2025
También estuvo el doctor Rodolfo Ramírez, presidente de la Sociedad de Medicina del trabajo de Guatemala, quien asumirá la presidencia de Fecacso a partir del domingo 6.
Las autoridades de la Universidad de Carabobo, los doctores Ulises Rojas, vicerrector académico; y Pablo Aure, secretario, igualmente asistieron a la apertura; así como el doctor Rolando Smith, coordinador del Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo( LAINET); y el magíster Gover Moro, director central de Asuntos Estudiantiles de la UC.
Compromiso con la academia, la investigación y la profundización
En el discurso de bienvenida, la doctora Rebeca Castro, vicerrectora de la UJAP, destacó el honor que representa para la institución ser sede de este importante congreso, con lo cual -subrayó- la universidad reafirma su compromiso con la academia, la investigación y la profundización de áreas de conocimiento.
Resaltó la relevancia del tema central del congreso, «Salud Ocupacional en tiempos de cambio», así como la oportunidad que brinda para actualizar y profundizar conocimientos en áreas cruciales para garantizar el bienestar de los trabajadores y el desarrollo de las organizaciones empresariales.
Asimismo, la vicerrectora abordó los desafíos que enfrenta la salud ocupacional en el contexto actual, marcado por la globalización, la automatización, las nuevas tecnologías y los cambios demográficos. Mencionó el auge del teletrabajo tras la pandemia y los riesgos psicosociales asociados, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la salud física y mental de los trabajadores.
Garantizar entornos de trabajo seguros y sostenibles
La doctora Castro hizo hincapié en la necesidad de adoptar medidas de prevención y políticas integrales que concilien la vida familiar y profesional, especialmente desde una perspectiva de género. Subrayó la importancia de la interdisciplinariedad y la cooperación internacional para abordar estos retos y garantizar entornos de trabajo seguros y sostenibles.
Finalmente, la vicerrectora agradeció a los participantes por su contribución y felicitó a los organizadores del congreso, invitándolos a aprovechar al máximo este espacio para el crecimiento de la salud ocupacional.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Más de mil toneladas de asfalto se han aplicado en el municipio Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía21 horas ago
Venezuela confirma lo que está pasando en el mundo: los vehículos chinos se apoderan del mercado
-
Internacional24 horas ago
Mueren cinco miembros de una familia venezolana que viaja oculta en un camión en Colombia
-
Nacional8 horas ago
Venezuela denunció en la ONU “esclavitud moderna” contra migrantes en El Salvador
-
Deportes20 horas ago
A juicio Carlo Ancelotti acusado de defraudar a Hacienda en España (+Video)