Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo se convertirá en el epicentro agropecuario con Perspectivas 2025

Publicado

el

Carabobo Perspectivas 2025
Compartir

Con la visión de brindar información estratégica que marcará la tendencia del sector agropecuario en el país, expertos en la materia se compartirán sus experiencias y conocimientos los días 26 y 27 de febrero, en Carabobo, en el evento Perspectivas Agropecuarias 2025.

El evento se realizará en el Hotel Manantial Valencia, donde se espera la participación del sector productor primario y agroindustrial del centro occidente del país.

Se trata de la tercera edición del primer show business venezolano que permitirá a los productores, adquirir y competencias para expandir sus negocios.

Además de la posibilidad de acceder a información estratégica y de vanguardia necesaria, a través del intercambio de conocimientos, avances y tendencias de la industria empresarial y agroindustrial de Venezuela.

En tal sentido, como parte del comité organizador de la actividad Pedro Conde, director de Agroindustrias en Venezuela, junto a Alberto Manosalva, director ejecutivo del Hotel Manantial Valencia indicaron que importantes conferencistas del mundo de la agroindustria intercambiarán experiencias de las acciones que emprendieron para ser exitosos y así como el proceso de reinvención por el cual pasaron.

Producción y competitividad: Temas clave en Perspectivas Agropecuarias 2025

Entre los panelistas están: Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, vicepresidente de Apasygua, productor agropecuario; Andrés a. Kowalski , director general Nadbio Group; Juvenal Arveláez, presidente ejecutivo de la cámara venezolana de la industria de alimentos Cavidea; Marianella Fernández, presidenta del Banco Alimentar de Venezuela; Francisco Guerrero Dell’ Ora, vicepresidente legal de asuntos públicos y administrador principal de Nestlé Venezuela; Nicolás Pacheco, CEO fundador de Clabe Ganadera; Eduardo Daniel Castillo Bracho, en las áreas de acuicultura y nutrición animal; economista Carlos Jiménez, profesor del instituto de estudios superiores de administración Iesa e Ibelisse Suárez, directora ejecutiva de Agropecuaria SG.

Por su parte, Manosalva explicó la dinámica de este importante evento.

A partir de las 4:00 p.m  del miércoles 26 de febrero abrirá sus  puertas  con el despeje de cinta y posterior recorrido por el área comercial que estará abierta al público hasta las 9:00 p.m.

Mientras que el jueves 27 de febrero desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 tendrán lugar las conferencias a cargo de los expertos.  

Se espera la presencia de productores de los estados Portuguesa, Guárico, Yaracuy, Lara, Aragua y por supuesto del estado Carabobo, este último destacado en la industria del cacao, carne bovina y leche y avícola (pollo y huevos).

Conde expresó que el evento es propicio para actualizar los conocimientos con la información más relevante del sector agroindustrial y de consumo.

Los interesados pueden visitar las redes sociales @perspectivasagropecuariasval y @hotelmanantialvalencia.

 

 

Te invitamos a leer

Quinto Festival del Sancocho de Patanemo será el próximo 22 de marzo

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído