Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Pasó los 240! Carabobo abre tercera semana radical con más casos en el país

Publicado

el

Carabobo comandó contagios con 243
Compartir

Carabobo comandó contagios con 243 en el inicio de la tercera semana radical consecutiva; en un día que pasó los 1.400 y 15 fallecidos.

«Hoy 5 de abril, a 386 días de la pandemia, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.425 nuevos contagios, 1.419 por transmisión comunitaria y 6 importados»; colgó en su cuenta de Twitter el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez.

Aunque ayer el récord se volvió a romper en cuanto contagios en un día, con más de 1.700; según las cifras oficiales de la Comisión, esta vez no pasaron de las 1.500, pero Carabobo por primera vez registra más de 200 infecciones, según muestra el mapa-covid-comunitario.

Carabobo comandó contagios con 243

En total de casos en las últimas 24 horas, según el reporte oficial de la Comisión del Gobierno, Carabobo reportó 243 infecciones.

«Carabobo presenta hoy el mayor número de contagios, en 11 de sus 14 municipios: Valencia 59, Libertador 53, Puerto Cabello 53, Carlos Arvelo 23, Los Guayos 16, Juán José Mora 9, Naguanagua 8, Guacara 7, San Diego 4, San Joaquín 3, Montalbán 1«; escribió el alto funcionario en la red social.

Aunque la entidad vinotinto había comandado en algunas ocasiones los casos comunitarios, esta vez pasar de largo las dos centenas prende las alarmas; ahora más cuando se dice de la saturación de centros hospitalarios en el estado.

Siguen en la lista de casos locales Caracas (228); Yaracuy (183); Miranda (166); La Guaira (153); Sucre (103); Bolívar (101); Mérida (87); Guárico (42); Apure (21); Lara (18); Zulia (15); Nueva Esparta (12); Anzoátegui (10); Cojedes (8); Portuguesa (8); Los Roques (7); Aragua (5); Barinas (4); Barinas (4) y Amazonas (1).

Sobre los llamados importados, llegaron vía aérea por La Guaira, procedentes de Perú (3) y República Dominicana; mientras que por Valencia llegó 1 de México.

16 fallecidos y cifras totales

Asimismo, Ñáñez dio el parte de fallecidos por el terrible virus, esta vez fueron 16 de los cuales 5 fueron en Caracas (hombres de 42, 57, 74, 75 y 76 años); 3 de Nueva Esparta (masculinos de 54, 64 6 67); 2 de Anzoátegui (señora de 69 y hombre de 51); 2 en Miranda (joven de 27 y fémina de 61); 1 en Bolívar (hombre de 54); 1 en Sucre (mujer de 53); uno en Yaracuy (señor de 81) y 1 en Zulia (caballero de 53).

Este el tercer día que pisa o pasa las 15 defunciones, con la cifra récord 18 del sábado 3 de abril; ayer 15 y este lunes, primer día de la tercera manada corrida de cuarentena radical 16 para acumular 1.678; según las cifras oficiales de la Comisión.

«Llegamos a un total de a 167.548 casos confirmados, 152.201 personas recuperadas, lo que representa el 91% de los contagios. Contamos con 13.669 casos activos, 13.268 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 401 en clínicas privadas»; fue otros de los tuit del ministro.

Asimismo, dio a conocer el estado de salud de los más de 13.600 casos activos: «Tenemos 6.784 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.204 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 463 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 218 en la Unidad de Cuidados Intensivos».

Carabobo comandó contagios con 243

ACN/MAS

No deje de leer: Juan Guaidó informa que supera infección de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído