Conéctese con nosotros

Carabobo

Varios sectores de Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua

Publicado

el

carabobo aragua quedarse sin agua- acn
Foto: Cortesía/Archivo.
Compartir

El problema con el acceso al agua en varias zonas de Carabobo y Aragua, se agudiza cada días más, de hecho según expertos una gran cantidad de habitantes podrían quedarse sin el vital líquido.

De acuerdo al ingeniero Luis Fernando Arocha, residentes de Los Guayos, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, así como en el oeste de Maracay; están en riesgo de definitivamente quedarse sin el recurso básico e importante como lo es el agua.



Así lo explicó el ingeniero este jueves 19 de agosto, al detallar que es indetenible el crecimiento del Lago de Valencia; razón por la cual podría generarse un colapso de la tubería que abastece a los sectores mencionados.

“Se trata de la línea de aducción Valencia-Maracay que emerge en el extremo sur del lago, apoyada en soportes de concreto; específicamente en el tramo expuesto a un lado del viaducto desde 10 kilómetros antes del túnel dela Cabrera”, precisó.

Asimismo, agregó que su cota máxima de apoyo es de 414 metros sobre el nivel del mar; no obstante “las aguas están a punto de alcanzarla”, aseguró el especialista.

Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua

Respecto a ello, Arocha alertó que si se cumple lo que menciona, la tubería de 60 pulgadas del Sistema Regional del Centro II; dejaría de estar sujeta por los apoyos de concreto y evidentemente flotaría sobre el lago.

Es decir, el colapso de la línea vendría a raíz de una fractura que generaría una despresurización; y aseguró que “todas las aguas contaminadas del lago” entrarían a la tubería.

Además, Carabobo y Aragua debido a ésta gran falla podrían quedarse sin agua; de acuerdo a la experiencia de 40 años del ingeniero Arocha, en materia hidráulica desde la administración pública; quien explicó que “al partirse la tubería, el sistema de distribución se interrumpe y todas esas poblaciones van a quedarse sin el servicio de agua”.

En cuanto a la cantidad de afectados, se pueden contabilizar unos 970 mil habitantes, entre éstas zonas en Carabobo y Aragua.

Existe solución

Luego de detallar, la situación actual de la tubería y los accidentes evitables que podrían generarse; uno de ellos que Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua, el experto aseguró que el problema es de fácil y rápida solución.



“Mediante la colocación de una válvula de línea de 54 pulgadas y un flautín de ventosas; para evitar la concentración de aire y de un golpe de ariete”, enfatizó.

En este contexto, mencionó que la cota máxima del muro de contención ubicado al sureste de Maracay para prevenir desbordamientos es de 415.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Archivo

Lee también: Miles de litros de agua se pierden en tubería del Paseo Cabriales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído