Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo retorna al primer lugar en día de casi 1.300 casos en el país

Publicado

el

Carabobo acumula 271 casos - noticiacn
Compartir

La semana pasada comandó el mapa-covid-comunitario en cuatro días consecutivos (del 26 al 30 de abril) y Carabobo acumula 271 casos del jueves 6 de mayo para volver al primera lugar, en un día donde el país rozó los 1.300 contagios y 18 fallecidos; todas cifras oficiales  del Gobierno.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.299 nuevos contagios en nuestro país: 1.297 por transmisión comunitaria y 2 importados»; escribió en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la encarga de hoy para dar el reporte.

Carabobo había descendido en contagios, según los informar que da el Gobierno que lleva la pandemia en Venezuela, aunque presento un fallecido diario desde el pasado lunes. 

Carabobo acumula 271 casos

La máxima cifra de la entidad vinotinto la marcó la semana pasada, en dos de los cuatro días que comandó los casos comunitarios rompió su propio registro con 339.

Esta vez, aunque no pasa de 300, se dieron 271 infecciones en los 14 municipios que lo componen, comandado por Juan José Mora con 71, escoltado por Valencia (70); Carlos Arvelo (61); Libertador (17); Montalbán (14); San Joaquín (10); San Diego (6); Puerto Cabello (4); Miranda (4); Guacara (3); Naguanagua (3); Los Guayos #3); Bejuma (2) y Diego Ibarra (2); además de 1 procedente de otra entidad.

El resto de los contagios en el país se ubicaron en Zulia (165); Aragua (141); Caracas (87); Falcón (85); Yaracuy (84); Nueva Esparta (81); Bolívar (79); Miranda (62); Trujillo (59); Portuguesa (55); Cojedes (36); La Guaira (27); Apure (25); Mérida (19); Anzoátegui (9); Lara (9); Guárico (2); y Sucre (1).

Sobre los llamados importados, llegaron dos por el aeropuerto de La Guaira, procedentes de Perú (1) y Panamá (1).

18 fallecidos y cifras

Este 6 de mayo, la Comisión presentó otros 18 decesos por covid, 4 en Sucre (3 mujeres de 60, 67 y 76 y 1 hombre de 30 años); Yaracuy 3 (mujeres de 40, 63 y 85); Caracas 3 (señoras de 58 y 71; masculino de 54); Portuguesa 2 (hombres de 68 y 72); Trujillo 2 (masculinos de 31 y 75); luego está con uno Monagas (hombre de 76); Miranda (señor de 59); Barinas (mujer de 68) y Cojedes (dama de 67).

«Al presente, estas son las estadísticas generales del Coronavirus en Venezuela: – Total de contagios: 204.057 – Pacientes recuperados: 186.388 (91%) – Casos activos actuales: 15.425 – Total de fallecidos: 2.244″; fue otro de los mensajes de la vicepresidenta.

No dieron a conocer la condición de salud de los más de 15 mil casos activos; como tampoco el número de pruebas, pero si el sitio de reclusión de los enfermos: 8:302 en hospitales; 6.497 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 626 e clínicas privadas. 

Carabobo acumula 271 casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Cuarta muerte en tres días por covid en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído