Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian que carabobeños sufren apagones de hasta 7 horas todas las semanas

Publicado

el

carabobeños sufren apagones
Compartir

La coordinadora de Vente Venezuela en Valencia, María Teresa Morín, denunció que los carabobeños viven apagones de más de 7 horas en diversos sectores.

Morín sostuvo que la crisis eléctrica se ha agudizado producto de las lluvias registradas en las últimas semanas.

La dirigente del partido de María Corina Machado en Valencia precisó que mientras Corpoelec guarda silencio sobre el tema, los cortes siguen afectando a la ciudadanía.

«Dañando artefactos eléctricos y ocasionando, en algunos casos, la pérdida de alimentos».

“Solo en la última semana los municipios Puerto Cabello, Valencia, Guacara, Naguanagua, Libertador y San Diego, estuvieron sin electricidad durante varias noches».

Aseguró que tiene reportes de zonas del norte de Valencia que pasaron al menos 9 horas sin electricidad el lunes.

Sostuvo que se han reportado casos en sectores como Yagua donde estuvieron 7 horas sin luz; en La Floresta estuvieron 12 horas a oscuras.

Al igual que ocurrió días atrás en algunas zonas de San Joaquín como El Gran Samán.

Denuncian que carabobeños sufren apagones de hasta 7 horas todas las semanas

“Pero si revisamos la situación en los municipios más foráneos, la crisis es aún peor».

«Tenemos reportes de zonas de Bejuma y Montalbán donde se les va la luz entre 4 y 5 horas al día y además tienen al menos seis meses sin suministro de gas”, precisó.

Comentó que “no se puede pretender que la ciudadanía cumpla una cuarentena radical en casa cuando no les garantizan ni los servicios mínimos como la electricidad, el gas o el agua”.

“Los carabobeños están sumidos en una tragedia constante por los apagones y por el colapso de los servicios públicos y no hay autoridades que den la cara”, insistió Morín.

Llamó a las autoridades de Corpoelec a sincerarse ante la ciudadanía y revelar el motivo de las fallas eléctricas.

“Deben informar si se están haciendo inversiones para tomar correctivos, especialmente porque estamos a las puertas del inicio del período de lluvias y esto solo va a agravar la crisis”.

Exigió además que se establezca un plan de compensación para los artefactos o electrodomésticos dañados por los constantes bajones y fallas que a diario afectan a miles de hogares carabobeños.

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Entérate! Movilnet tiene nueva forma para recargar saldo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído