Carabobo
Carabobeños sin miedo a la pandemia salieron a las calles

Desde que el gobierno nacional anunció la flexibilización total en el país, los carabobeños sin miedo a la pandemia salieron a las principales calles y avenidas de Valencia; donde se forman en colas para entrar a diferentes establecimientos.
En el segundo día de «permiso», se observaron cúmulos de personas quienes vale resaltar no respetan las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de la covid-19.
Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Carabobeño, constataron gran cantidad de colas de vehículos y gente aglomerada; frente a supermercados, hospitales, comercios y otros, sin que para el momento de entrar se les suministrara alcohol o gel antibacterial.
La misma situación, sucede en instituciones públicas y privadas, bancos, paradas de autobuses, terminales; así como en espacios al aire libre y en los cerrados.
Salieron los carabobeños sin miedo a la pandemia
Es así, que al recorrer las principales vía de la capital de Carabobo, se puede topar con personas de cualquier edad sin el respectivo tapaboca y sin respetar el distanciamiento social.
Al parecer, los carabobeños han salido a las calles sin miedo a la pandemia ni a ser parte de la estadística que maneja la administración de Nicolás Maduro; la cual suma hasta en las últimas 24 horas más de 905 vidas.
Estas medidas que también fueron tomadas en otros países, mientras, en algunas naciones fueron todo lo contrario; puesto que suele ser un mes de celebración y de reunión familiar por las Navidades.
Sin embargo, varias instituciones de salud y analistas en Venezuela y el mundo afirman que «las consecuencias podrían ser catastróficas, y que se acrecentarán los casos positivos y las hospitalizaciones».
Además, la escasez de medicamentos y de personal de salud, para atender un posible nuevo brote de la pandemia del COVID-19 en ciertos países de América Latina y otros continentes.
Recomendaciones
Por su parte, el personal de salud carabobeño recomienda en éstos casos protegerse a sí mismo y a los demás contra el nuevo coronavirus; mediante el distanciamiento social y prevenir que cuando alguien estornude, tosa o esté enfermo sin saberlo, no contagie a quienes estén a su alrededor.
Aunado a ello, crear el hábito diario del uso de la mascarilla en espacios cerrados y abiertos, lavarse las manos correctamente con agua y jabón; antes, durante y después de colocarse el tapaboca.
En este contexto, cuando los carabobeños han salido sin miedo a la pandemia, es más importante aún colocarse como debe ser el cubre boca; que tape la nariz, la boca y el mentón. Todo ello se debe seguir haciendo, mientras finalmente llegue al país la o las vacunas autorizadas para inmunizarse contra la covid-19.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Reino Unido autorizó la vacuna Pfizer y activa la distribución masiva
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol
Con información de: NDP
No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín