Internacional
Gobierno colombiano pone en jaque al Clan del Golfo con captura de «Otoniel»

Capturan a «Otoniel» jefe del Clan del Golfo, un duro golpe que asestó este sábado 23 de octubre el Gobierno colombiano; en casi tres década al narcotráfico.
Dario Antonio Úsuga, alias «Otoniel», el temido jefe del Clan del Golfo, era el narcotraficante más buscado del país cafetero; que durante más de seis años burló la intensa persecución de miles de policías y soldados que peinaron pueblos y selvas de la región del Urabá, en el noreste del país y fronteriza con Panamá.
Fue parte de la Operación Agamenón, fue capturado en un punto llamado Cerro Yoki, en jurisdicción de Necoclí; municipio del departamento de Antioquia.
La importancia de la captura de «Otoniel», de 50 años de edad; fue subrayada por el presidente colombiano, Iván Duque, quien esta tarde se trasladó con la cúpula militar y policial a la base de Tolemaida, en el centro del país, para dar el parte de victoria.
«Este es el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90»; aseguró el jefe de Estado.
Capturan a «Otoniel» jefe del Clan del Golfo
El mandatario añadió que la captura de «Otoniel» fue resultado de una «operación conjunta, articulada y meticulosa»; en la que intervinieron centenares de miembros de la Policía, el Ejército, la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea y que recibió el nombre de «Operación Osiris», una continuación de la «Agamenón».
En las primeras imágenes divulgadas de «Otoniel» se le ve sonriente, vestido con pantalón y camiseta negra y con la manos atadas a la espalda; cuando es conducido por soldados armados con fusiles luego de bajar de un helicóptero militar.
Operación junto a EEUU y Reino Unido
Tras subrayar que «Otoniel» era «el narcotraficante más temido en todo el mundo»; el presidente destacó que la captura fue también «un trabajo de inteligencia» en el que las fuerzas colombianas compartieron información «con agencias de los Estados Unidos y del Reino Unido dada la peligrosidad internacional de este delincuente».
«Asesino de policías, de soldados, de líderes sociales, además reclutador de menores; se conoce también por esa demencia que lo llevó a abusar de marea recurrente de niños, niñas y adolescentes»; así definió el presidente a «Otoniel» en su declaración al país.
Comenzó sus andazas con el EPL
Capturan a «Otoniel», según la Policía colombiana, comenzó sus andanzas en la ilegalidad en las filas de la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL); de la que se retiró en 1991 tras la firma de un acuerdo paz y poco después se sumó a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
«Con el tiempo pasó a desempeñarse como uno de los cabecillas del Bloque Centauros en los Llanos Orientales, al lado de su hermano Juan de Dios Úsuga David, conocido en el mundo del crimen como ‘Giovanny'»; señaló la Policía en un comunicado.
Tras la desmovilización de las AUC en 2006, «Otoniel» y su hermano «empezaron a extender sus tentáculos en varias regiones del país y a consolidar una organización criminal nutrida principalmente con dineros del narcotráfico»; pero también de la minería ilegal, la extorsión y el contrabando.
¿Fin del Clan del Golfo?
«Con este golpe a alias ‘Otoniel’, en la Operación Osiris, se marca el final del Clan del Golfo; y a todos los que han pertenecido a esta estructura criminal, el mensaje que les envío es claro y contundente: o se someten a la justicia de inmediato o les caerá de la misma manera todo el peso de la ley; agregó Duque.
Capturán a «Otoniel» y el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, contó detalles de la fase final de la operación que fue diseñada el pasado 15 de octubre y se lanzó en la madrugada del viernes; cuando se rompió el último anillo de seguridad de Úsuga.
Más de 500 hombres en la operación
Intervinieron «más de 500 hombres de las Fuerzas Especiales el Ejército, la Infantería de Marina bloqueando corredores fluviales, la Fuerza Aérea dando cobertura con sus plataformas de inteligencia y moviendo tropas desde diferentes zonas del país»; dijo el general Navarro, quien agregó que fueron utilizados además «22 helicópteros de transporte y apoyo aéreo cercano».
Por su parte, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, aseguró que sus hombres tenían claro «que Otoniel no acudía a viviendas, ni se comunicaba por celular»; que «50 expertos de inteligencia satelital» siguieron cada movimiento suyo en las últimas semanas.
Ocho anillos de seguridad
Según el genera Vargas, «Otoniel» tenía ocho anillos de seguridad que fueron identificados mediante un «trabajo satelital con agencias de Estados Unidos y del Reino Unido»; tan detallado que «sabíamos que estaba comiendo» y que «su plato favorito era un animal de las selvas de Urabá».
Capturan a «Otoniel» y sobre la extradición, Duque dijo hoy: «trabajaremos con las autoridades para lograr también ese cometido»; pero aclaró que eso no debe ser un obstáculo «para que también se conozca toda la verdad sobre el resto de sus crímenes en nuestro país».
A saber
- Además de los 128 órdenes de captura que tiene en Colombia por delitos como narcotráfico, extorsión, homicidio, desplazamiento forzado, tráfico de armas, conformación de grupos armados, concierto para delinquir y delitos de lesa humanidad, entre otros; sobre «Otoniel» pesan siete sentencias condenatorias y una solicitud de extradición de Estados Unidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Senadores de Colombia conformarán mesa para abrir el paso fronterizo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos24 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina