Opinión
Caperucita roja no quiere a San Nicolás sin el coroto

La caperucita roja no quiere a San Nicolás sin el coroto: Por Coromoto Álvarez.- El lobo feroz se disfraza de caperucita roja para que su ventrículo anuncie que ‘’ San Nicolás’’ no aflojará el coroto, suerte del otro yo del doctor merengue, con el mismísimo sainete ruso del hijo del gran Putin en las elecciones presidenciales.
Es tanta la fatiga, fiel reflejo del alumbramiento de las palabras en la oscuridad, al punto de que con los cortes inacabables de luz eléctrica, del agua, de la comida, de las medicinas, del transporte, del empleo y del dinero en efectivo sin dejar de comer basura, uno no sabe si en verdad estas calamidades infunden más miedo que los sustos diabólicos de la inefable caperucita que con el sabor a la perpetuidad en el poder de su amo, rompe la lámpara que provoca otro enorme apagón mientras Henry Ramos Allup, vocero mayor de los adecos, le insta a que nos deje en tinieblas sin moral ni luces de sus bellacos para que las máquinas del Consejo Nacional Electoral en manos de sus comadres dejen de funcionar definitivamente y pierdan el cambur, lo cual significaría, en estos tiempos de hambruna, un ahorro en las divisas del erario que incluye desde luego la divisa de la Guardia Nacional.
Tal laberinto en llamas que se multiplican con el recrudecimiento de la ola de calor con las parrandas del diecinueve de marzo en Elorza, abrió otro boquete para el escape del gas del bueno, cuando el dirigente oficialista Diosdado Cabello, en nombre de este país chiquitico y chirriquitico pero cumplidor, ‘’ libre, independiente y soberano’’, aun cuando el régimen no dice ni esta boca es mía al impedir las investigaciones multimillonarios sobre las propinas y sobornos de la constructora de Marcelo Odebrecht, era de la manguanga de Lula Da Silva y Hugo Chávez en suelo patrio, destila con el sudor de sus labios profunda preocupación por lo que pudiese ocurrir en Lima ante la convocatoria del presidente peruano en el parlamento donde ésta institución determinará si renunciará o no a la jefatura del Estado, casi en la víspera de la Cumbre de las Américas, a la cual el lobo feroz, aunque hable de ‘’pueblo’’ a cada rato para burlarse de él y de ‘’ patria´´ machaconamente para reírse de ella, no podrá entrar, ni siquiera por ‘’ la ventana’’, tal cual suele amenazar con el disfraz que la habilidosa caperucita roja se presentó a las puertas de Mercosur y de Unasur cuando doblaban las campanas y el eco lo sentía en sus jarretes.
Pareciera que Donald Trump le metió un pellizco que le dolió mucho a Cabello para que éste repudiara otra vez al imperialismo yanqui que no permite que sus socios abran las cajas registradoras a la flamante moneda del petro. Ya la caperucita, así en minúscula, había cerrado el paso a la vía electorera, quizá para complacer a los obstinados abstencionistas opositores del frente de la amplitud, junto con los francotiradores de Roy Chaderton…por si acaso.
No deje de leer: Juegos Olímpicos de invierno culminaron sin medallas para Latinoamérica
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa